El gobernador calificó como un “hecho trascendente” el comienzo del dragado definitivo del riacho Barranqueras, que permitirá llevar adelante una estrategia integral para aprovechar el Puerto y las instalaciones de la ex Junta Nacional de Granos a los fines de abaratar los costos y ofrecer a los productores chaqueños un precio pleno a la hora de transportar su producción.
Detalles del operativo
Fernando Fernández, funcionario de Construcciones Portuarias y Vías Navegables, explicó que la draga que se puso en funcionamiento es una draga de corte, y participará de la primera etapa del proceso operando en las zonas de los muelles hasta la embocadura, para que pueda operar el transporte de combustible. La segunda draga, que arribará dentro de 30 o 40 días, tendrá una capacidad mayor y se encargará de la zona del canal y la embocadura norte. El funcionario nacional calificó al Puerto de Barranqueras, como “estratégico” dentro del norte argentino, por donde deberían transitar todos los productos desde las regiones nordeste y noroeste. Además, destacó al Puerto y el transporte fluvial como una herramienta fundamental para la reducción de los costos y la salida de la producción de la zona hacia la región central del país.
Trabajo de las dragas
La primera de las dragas que se utilizarán para los trabajos de la primera etapa del dragado definitivo comenzó a funcionar este lunes. Es una draga de corte, con capacidad de extracción de 600 metros cúbicos por hora, y se dedicará al aumento de los niveles de calado en la zona de los muelles de YPF, Cargill y la Asociación de Cooperativas Argentinas, para posteriormente extender esa tarea al muelle del Puerto de Barranqueras y finalmente abrir la embocadura del riacho.
El interventor del Puerto de Barranqueras, Roberto Benítez, adelantó que dentro de 30 o 40 días arribará una segunda draga, la 403, que será enviada por el organismo nacional de Construcciones Portuarias. Esta draga, que a diferencia de la primera funciona mediante un sistema de succión --con una mayor capacidad-- trabajará sobre los 14 kilómetros del canal del riacho Barranqueras. El dragado definitivo proporcionará a esta vía navegable el calado de 10 pies que es necesario para una eficiente operatividad de las instalaciones del Puerto de Barranqueras y los muelles de las distintas firmas que operan en este área del riacho.
|
|
|