En el asentamiento "Entre la vía y el canal" viven actualmente 20 familias que desde hace 16 años vienen pidiendo por obras que necesitan urgentemente. "Por favor les pedimos a las autoridades que pongan aunque sea enripiado en las calles y que construyan un puente sobre el canal que nos separa del barrio Universitario para poder ir a trabajar y cruzar por ahí". Durante la mañana de ayer, los vecinos llevaron a cabo una marcha en reclamo de "respuestas por parte de las autoridades".
"Aquí hace años que pedimos una solución y nadie hace nada, ya no podemos esperar más tiempo", señalaron los manifestantes a El Tribuno.
Las familias que habitan en la zona norte de la capital salteña se reunieron y marcharon en la mañana de ayer para pedir "que alguien los escuche y se acuerde de que el barrio existe".
Se trata de un asentamiento denomina "Entre la vía y el canal", justamente porque se encuentra ubicado entre estos dos lugares, detrás del barrio Universitario.
Serios problemas
"Algunos lo denominan ?Villa La Lata?, pero se llame como se llame nadie hace nada por mejorarnos las condiciones de vida. Llevamos años pidiendo que por favor enripien las calles, ni siquiera pedimos pavimento porque ya sabemos que sería imposible, y todos los años con cada lluvia el canal se inunda, y las calles se llenan de agua que entra hasta nuestras casas", comentó Silvia Nolasco, en representación de los vecinos reunidos.
De acuerdo a lo explicado por los vecinos, "uno de los mayores problemas para nosotros es ese canal que está a continuación de la avenida Constitución que no tiene ningún tipo de puente o pasarela. Muchas veces las familias utilizan la vía para cruzar poniendo en riesgo su vida, y el problema es cuando el canal rebasa y deja a la gente varada dentro del barrio".
Olvidados
Por otra parte, los vecinos afirmaron que "nadie se acuerda de venir a cortar el pasto, y hace una semana estuvo la Municipalidad arreglando la vieja casona del barrio y movieron la tierra de las calles para dejarlas peor de lo que estaban".
Finalmente, señalaron que "ya pasaron 16 años desde que comenzamos a vivir aquí y queremos que de una vez por todas alguien haga algo por nosotros", se quejaron |
|
|