En el Salón de los Retratos del Congreso Nacional de la República, se realizará un coloquio para la presentación oficial de la problemática de Cambio Climático en Bolivia, con la finalidad de incluir el tema en la normativa nacional y sobre todo en la nueva Constitución Política del Estado.
En el evento denominado: “Cambio Climático y Políticas Públicas” participarán la Cámara de Senadores, la Cámara de Diputados, la Comisión de Desarrollo Sostenible, el Parlamento Latinoamericano, el Comité de Planificación y Observancia – Centro Interdisciplinario.
DOCUMENTAL
En la oportunidad se exhibirá un documental producido para el efecto, que refleja la posición y preocupación de los distintos sectores nacionales sobre las consecuencias del cambio climático que en los últimos años ha marcado su presencia a través de lluvias atemporales, sequías, inundaciones y epidemias, con la advertencia de que “si no se toman medidas de mitigación y adaptación, las proyecciones podrían ser mucho más álgidas para distintos sectores”.
DATOS
El cambio climático según el Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC), de las Naciones Unidas, advirtió en su tercer informe que este fenómeno podrá verse marcado con mayor fuerza en los pobres, razón por la cual se vienen haciendo todos los intentos para evitar sus efectos.
El coloquio contará con la presencia de los presidentes de ambas Cámaras, de representantes de las distintas bancadas parlamentarias, además de autoridades nacionales y actores de instituciones de la sociedad civil.
COMPROMISO
Se prevé la firma de un compromiso de los diputados para que la problemática del cambio climático sea parte de las políticas públicas, razón por la cual los expertos invitados para el coloquio, Ivar Arana y Oscar Paz, enfatizarán en aquello. |
|
|