Los legisladores documentaron con fotografías que periódicamente camiones sin identificación acarrean grandes cantidades de arena y tierra. Como consecuencia las cárcavas formadas a la orilla del río incrementaron bruscamente.
Por la extracción indiscriminada de áridos en las márgenes del Río Quinto, concejales del bloque justicialista presentaron un pedido de informe al Cuerpo Legislativo y solicitaron la intervención de tres ministerios de la Provincia. A raíz de la denuncia de un grupo de vecinos de la zona, hace unos 20 días, los legisladores comprobaron, y documentaron con fotografías, que periódicamente camiones sin identificación acarrean grandes cantidades de arena y tierra. Como consecuencia el tamaño de las cárcavas formadas a la orilla del río incrementó bruscamente y esto a su vez, podría ocasionar graves efectos medioambientales.
“Vimos grandes socavaciones en las márgenes del Río Quinto, no se si es un lugar privado o no porque ahí es muy difícil delimitar, nosotros entramos por una calle pública cerca de Villa Reynolds. Nos sorprende la cantidad de tierra y arena que se ha sacado y se ve a simple vista en las muestras fotográficas, las socavaciones tan grandes. Lo que más nos preocupa es que este es un tema de vieja data y hay antecedentes en otros lugares del río. En la comisión de medio ambiente hay un expediente con muestras fotográficas de años atrás”, explicó el concejal Marcos Cuello, quien recorrió la zona junto a su colega de bancada Aldo González Funes.
Las excavaciones se extienden, según datos aportados por los legisladores, a lo largo de diez hectáreas y los vehículos que ingresan para extraer los materiales no cuentan con ningún tipo de identificación. Actualmente el pedido de los concejales se encuentra en la comisión de Ecología. Además, Cuello y González Funes solicitaron la intervención de las carteras provinciales que tienen jurisdicción sobre el tema: los ministerios de Medio Ambiente, del Campo y Minería. |
|
|