La legisladora municipal Hortensia Ana Simms, del partido Alternativa Trevelin, hizo referencia a la desprotección jurídica que existe en la actualidad sobre los glaciares y el medio ambiente que los rodea luego que la presidenta de la nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner vetara la ley 26418.
Simms, presentó una proyecto de declaración ante el cuerpo de concejales de la municipalidad local el pasado jueves pidiendo sea analizado y elevado a los representantes de la provincia de Chubut para que vuelvan a impulsar el tratamiento de la citada ley y se reclame por la protección efectiva de los glaciares que han quedado sin resguardo.
La representante del partido Alternativa Trevelin señaló que la Ley de los glaciares había sido aprobada por unanimidad y sorpresivamente desde el poder ejecutivo nacional se la vetó. Dijo en su exposición que la protección de los glaciares implica defender la vida, el agua y el cuidado del ambiente.
En otro tramo de su discurso indicó que «Trevelin y muchas comunidades cercanas al cordón montañoso deberían estar muy atentas a este tema porque a pocos kilómetros de donde vivimos también tenemos glaciares para pedir por su protección e intangibilidad». Indicó Hortensia Ana Simms.
La propuesta vecinal quedó para ser analizada en comisión y seguramente será aprobada en la sesión venidera.
En relación a este mismo tema desde el bloque vecinal se hizo saber que para el 30 de marzo hay una asamblea pública en el auditorio del edificio anexo al congreso nacional. Los legisladores vecinales fueron invitados para tomar parte de esa audiencia pública dada la preocupación que mostraron por la situación.
La convocatoria está efectuada por legisladores nacionales, representantes de distintas entidades intermedias, investigadores, ambientalistas y el defensor del pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, quienes coinciden en la necesidad de que la ley defina claramente la intangibilidad de los glaciares y todo otro cuerpo de hielo, con el objeto de impedir su utilización y/o destrucción o intervención.
Mondino destacó a la prensa: «estamos ante una cuestión que hace al interés nacional. La protección de los glaciares interesa también a quienes viven aguas abajo y busca garantizar la disponibilidad de agua para las generaciones presentes y futuras. De hecho, gran parte de la provisión futura de agua de los argentinos depende de los glaciares de la cordillera de los Andes». |
|
|