El lunes se presentó formalmente en Luis Beltrán, la carrera “Tecnicatura Superior en Recursos Hídricos”, que se pone en marcha a partir de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación de Río Negro y el Departamento Provincial de Aguas. El acto se realizó en la sede del DPA.
La nueva carrera tiene como objetivo satisfacer la demanda profesional que existe tanto en el ámbito público como en el privado y brindar una salida laboral a los jóvenes de la provincia. En el acto estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Robin Del Río; el titular del DPA, Horacio Collado; el intendente general de Recursos Hídricos, Daniel Petri; y el director del Centro de Especialización en Asuntos Económicos Regionales (CEAER), Miguel Gallardo.
También participaron los intendentes de Luis Beltrán, Lamarque, Belisle y Choele Choel, la Fundación para el Desarrollo de la Norpatagonia (Fundempa), la Asociación Cooperadora Chacra Experimental Luis Beltrán, la Asociación Colonia Josefa, el Consorcio de Riego “Los pioneros”, representantes de los Consejos Deliberantes, delegados regionales del Ministerio de Educación y de Producción y el INTA.
La apertura de la Tecnicatura Superior en Recursos Hídricos con orientación “Riego”, que desde ahora funcionará en la provincia, se logró a partir un trabajo entre el Ministerio de Educación rionegrino y el DPA. La carrera corresponde al nivel superior, con modalidad presencial, y otorga una especialidad en Recursos Hídricos, con una duración de tres años organizados en seis cuatrimestres.
La apertura de esta carrera apunta a dar respuestas a la demanda de técnicos especializados en temáticas asociadas al riego, promover la formación de capacidades para atender y mejorar los sistemas de riego rionegrinos, lograr una mejor y mayor inserción de los técnicos con los productores primarios, brindar asesoramiento para el desarrollo de una agricultura sustentable y contribuir a un recambio generacional capacitado en los cuadros técnicos de las instituciones públicas y privadas, entre otros objetivos que finalmente redundan en el beneficio de toda la población.
Dado que más del 80% de la superficie regada en Río Negro se desarrolla a lo largo de los valles del río homónimo (Alto Valle, Valle Medio, Valle Inferior), y que además se encuentra a poca distancia de los valles del río Colorado, se propuso como sitio ideal para el asentamiento físico de esta Tecnicatura, el área del Valle Medio, que además cuenta con un Laboratorio de Suelos y Aguas de última generación, y con la Chacra Experimental de la Provincia.
Para el DPA, las acciones de formación de capacidades como la creación de la Tecnicatura Superior en Recursos Hídricos, son una manera de seguir marcando el camino hacia el logro de un objetivo de fondo: desarrollarse como una institución donde confluyan todos los temas vinculados a la gestión del agua en la Provincia de Río Negro.
Fuente: Secretaría de Comunicación - Provincia de Río Negro |
|
|