Un desperfecto en el sistema colector de líquidos cloacales provocó el vertido directo en las aguas del lago Nahuel Huapi y ocasionó la contaminación del agua que a pocos metros toma una planta potabilizadora. Generó preocupación entre ambientalistas y empresarios vinculados con el turismo.
No es la primera vez que ocurre un hecho como éste en el sistema colector de Bariloche, incluso un estudio de septiembre demostró que en tres puntos del espejo de agua que rodea la ciudad se registraban elevados niveles bacteriológicos, incluso mayores que la contaminación del lago Moreno, con altos niveles de Escherichia coli .
Esta vez el desperfecto se detectó el domingo por la noche. Una cuadrilla de la Cooperativa de Electricidad Bariloche (a cargo del sistema de saneamiento) constató una avería en un caño troncal de la red a la altura del kilómetro 2,500 de la ruta al Llao Llao, en cercanías de la toma de agua del barrio residencial Melipal.
El organismo señaló que el desperfecto se debió a "la inestabilidad del suelo" e impulsó un operativo de reparación para reemplazar el tramo dañado, mientras que se vertieron directamente al lago los líquidos cloacales crudos.
El presidente de la Cooperativa de Electricidad, Omar Goye, reconoció que el sistema cloacal es "obsoleto" y reclamó al Departamento Provincial de Aguas (organismo regulador) la inversión necesaria para reemplazar un tramo de 2 kilómetros de la red troncal. Las organizaciones ambientalistas alertaron sobre un sistema deficiente y la falta de inversión en infraestructura, y subrayaron que "la contaminación de los lagos puede conducir a parasitosis endémicas y otros problemas sanitarios".
También la Cámara de Turismo local expresó su preocupación por esta situación.
|
|
|