“Dijimos que íbamos a poner bajo riego los principales cultivos de la provincia porque pensamos no sólo en la coyuntura actual, sino en el futuro. Hemos dado pasos sustanciales para cumplir con este compromiso”, dijo el gobernador Sergio Urribarri al anunciar que el 7 de mayo se licitará la obra de riego de superficie para la zona citrícola del Perilago de Salto Grande. El mandatario acordó además con el titular del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap), Jorge Neme, la realización de los relevamientos topográficos para finalizar el proyecto de otro acueducto que desde el río Paraná proveerá a la zona arrocera del norte entrerriano.
Ambas obras demandarán una inversión de 220 millones de pesos y serán financiadas por el organismo nacional.
“Este trabajo apunta a lograr resultados inmediatos para una necesidad de la cual se viene hablando desde hace décadas: el aprovechamiento de nuestros ríos y arroyos para riego de superficie destinado a la producción agropecuaria”, señaló el gobernador. “Una vez más el gobierno nacional, a través del Prosap, nos demuestra que está al lado nuestro, buscando no sólo sobrellevar una situación difícil actual, sino pensando en el futuro. Esta es la única manera de darle sustentabilidad a nuestra producción regional más allá de los vaivenes de los precios”, añadió. En una reunión de trabajo en la Casa Gris, donde se ratificó que el objetivo de “instalar definitivamente la agenda del riego en la producción agropecuaria para incrementar la productividad del suelo, la superficie a cultivar y mejorar la situación de los productores”, los equipos técnicos del gobierno entrerriano, el Prosap y la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) avanzaron con Urribarri en los proyectos concretos para la zona del Perilago de Salto Grande y los departamentos Feliciano y La Paz.
ARROZ. “Hoy se avanzó con la definición de la traza de dos acueductos. Uno de ellos será a cielo abierto y proveerá del agua del río Paraná a la zona arrocera del norte entrerriano. Se trata de obras de riego destinadas a alrededor de 30.000 hectáreas en áreas actualmente cultivadas o desmontadas. Se garantiza no incorporar ningún sector del bosque nativo al proyecto. Se verá beneficiada una importante cantidad de productores, básicamente pequeños y medianos, que se están dedicando a este cultivo”, hizo saber el secretario de Planeamiento e Infraestructura, Guillermo Federik. “Estamos iniciando los trabajos de campo para realizar los trabajos topográficos que nos van a permitir la elaboración del proyecto final para presentar al Prosap y poder licitar la obra”, relató. “En tanto, en alrededor de 20 días estará sistematizada la información técnica de acuerdo a los lineamientos del Prosap, para estar licitando el 7 de mayo un sistema de abarca 1.500 hectáreas de riego por aspersión para los productores citrícolas de la zona del Perilago de Salto Grande”, señaló el funcionario.
|
|
|