En unos 45 días más, podrían concluirse los trabajos de construcción de un nuevo acueducto en la ciudad de El Carmen. Las obras, encaradas por una empresa privada por cuenta y orden de Agua de los Andes S.A., fueron visitadas por el titular del organismo, funcionarios del mismo y la intendente del lugar.
El recorrido fue realizado por el ingeniero Rogelio Savid y los vocales de la Empresa, contador Enrique Gabriel Abud y arquitecto Juan Pablo Jenefes, los cuales fueron acompañados por la intendente carmense, profesora Celia Monaldi de Lozza y otras autoridades. La obra consiste en un acueducto perimetral que abarca buena parte del casco poblado carmense, unido al que corre paralelo a la ruta Provincial 42, todo lo cual servirá para mejorar notablemente el servicio de provisión de agua a toda la población y áreas aledañas. El recorrido sirvió para comprobar el grado de avance de la obra y la calidad de los trabajos que ejecuta la empresa contratista (UTE Del Norte S.A.-Villanueva e Hijos).
Se trata de un acueducto de 350 mm. que empalma con otro -el perimetral- de 225 mm. “de manera -dijo Savid- que vamos a solucionar el problema de más de 20 años que tiene El Carmen en el servicio de provisión de agua potable”.
Recordó asimismo que la empresa trabaja activamente en procura de lograr los fondos para cambiar todas las redes de agua y conexiones domiciliarias del casco céntrico carmense, que tienen más de 70 años, lo cual provoca serios problemas en cuanto a la presión del líquido. “Estamos insistiendo con nuestras gestiones en Buenos Aires y creo que esta obra podría concretarse en el transcurso del presente año” anticipó.
Detalló que entre ambos acueductos, se abarca una longitud superior a los 8 kilómetros; la obra es financiada en parte con recursos provenientes del Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (ENOHSa-Proyecto PROARSA) y otra parte por la Secretaría de Vivienda de la Nación a través del Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy (IVUJ).
Recalcó además que con el renovado servicio de agua “podremos darle un adecuado servicio a todos los planes de vivienda que se han hecho en El Carmen que hasta este momento no se pueden entregar porque carecen de agua. Estamos muy satisfechos con lo que se está haciendo y seguiremos avanzando. Todo esto se puede hacer gracias a la gran colaboración que tenemos del Gobierno de la Provincia y el apoyo fundamental del Gobierno de la Nación a través del ingeniero Edgardo Bertolozzi, Gerente del ENOHSa, gente con la que estamos prácticamente en contacto diario”.
Dijo asimismo que los trabajos estarían concluidos en algo más de un mes para satisfacción de todos los habitantes de aquella ciudad y su zona de influencia.
Intendente agradecida
Por su lado, la intendente del lugar, Celia Monaldi de Lozza dijo que “gracias a Dios estas obras avanzan dentro del plazo estipulado; creo que están cumpliendo tanto la gente de la empresa constructora como Agua de los Andes con esta obra, una de las más grandes en su tipo en la Provincia; es un acueducto perimetral que circunda casi toda la ciudad de El Carmen más este ramal paralelo a la ruta Provincial 42. Estamos muy contentos y agradecidos por esta obra.
Luego enfatizó en que ”hace 20 años que necesitábamos esta obra porque no se planificó en su momento pero tengo la dicha de poder afirmar que en la presente gestión se ha logrado una obra como esta, con el inestimable apoyo de la Provincia, de Agua de los Andes y la empresa constructora”.
Fuente: Prensa - Gobierno de Jujuy
|
|
|