Culminó recientemente en Ramona (departamento Castellanos) la primera etapa de una serie de obras de desagüe y canalización, que pasaron una primera prueba satisfactoria al afrontar con éxito las abundantes lluvias producidas durante la primera semana de este mes.
Este plan de obras tuvo su origen luego de la inundación provocada por las inusuales precipitaciones de marzo de 2007. “Nos dimos cuenta de que teníamos muchos déficits en cuanto a obras de desagüe y pusimos el tema como prioridad”, relató el presidente comunal, Ceferino Mondino. A partir de esa decisión, se detectaron algunos puntos neurálgicos de la localidad donde se percibían complicaciones y se definió un plan de obras para ir buscando soluciones por etapas.
Uno de los trabajos concretados fue la construcción de un entubado de más de 50 metros en un tramo de la calle Mitre. “Es una calle donde se junta mucha agua de distintos sectores y la solución era hacer 150 metros de pavimento y paralelamente un entubado en los últimos 60 metros, que desaguan directamente sobre un canal que bordea toda la zona urbana del pueblo”, explicó Mondino y añadió que “era la única solución”.
Paralelamente, se realizó una significativa obra de canalización rural. “Son 5.000 metros que bordean la localidad del lado desde donde entraría el agua”, señaló el mandatario local. “Hicimos un canal de contención y levantamos el terraplén que tenía ese camino, unos 25 ó 30 centímetros, para que no nos ingrese el agua de la provincia de Córdoba”, remarcó.
El recambio y la ampliación de una decena de alcantarillas fue otra de las acciones en materia de desagües encarada por la Comuna de Ramona. Al respecto, Mondino explicó que lo que se hizo fue ampliar su diámetro “para permitir el rápido alivio de la zona urbana”.
Finalmente anticipó que en adelante la premisa será avanzar con otro tramo de obras, donde además de los recursos propios, se espera contar con una combinación con el Plan de Obras Menores dispuesto por la provincia.
Defender la economía regional
Las obras de desagüe y canalización encaradas por la Comuna de Ramona fueron concretadas en su mayor parte con mano de obra local, bajo la finalidad de generar puestos de trabajo. En este sentido, quien dirige los destinos de la comuna señaló que están trabajando mucho con el Centro de Industria rafaelino, bajo la idea rectora de impulsar el desarrollo local.
“Está la empresa Ramolac, la mayor fuente de trabajo de la localidad, pero analizamos qué otras alternativas tenemos para complementarla”, explicó Mondino. Por ese motivo, cuando se decidió realizar los trabajos de entubado, se optó por hacerlo con mano de obra local y comprar material con proveedores locales.
“Tratamos de generarnos todo nosotros, entonces el circulante de dinero queda en la localidad”, aseguró el mandatario. “Esta política nos da buenos resultados, hemos generado 5 ó 6 emprendimientos, que para nosotros son diez puestos de trabajo”, añadió y sentenció que “tenemos que defender las economías regionales”.
///
LA CLAVE
Recursos propios
Posiblemente el aspecto más destacable de estos trabajos, además de la clara importancia que revisten para mejorar la calidad de vida de los vecinos, sea el hecho de que se lograron con recursos surgidos de la propia comunidad de Ramona. “Armamos un plan de cuotas, y con eso pudimos empezar a hacer este plan de desagües”, relató a El Litoral el presidente de la comuna.
///
EL DATO
Reciclado
Otra de las acciones que realizan en Ramona con la doble finalidad de generar valor agregado y a la vez generar espacios laborales, consiste en el reciclado de residuos. “No sabíamos qué hacer con la basura y hoy estamos haciendo un trabajo de reciclado con prensas, lo que ha generado tres puestos de trabajo en el basural” explicó el presidente comunal de Ramona. Y adelantó que siguen trabajando sobre este tipo de acciones y apuntó que la pretensión es afianzarlas.
|
|
|