El jefe del Programa Recursos Hídricos, del Ministerio del Campo, Gastón Scarpati, acompañado del jefe del Subprograma Coordinación de Recursos Hídricos, Daniel Camilli, se reunió en el viernes con Rafael Silva, coordinador de la Unidad Provincial del Agua de la provincia de Formosa, para compartir experiencias y expectativas de trabajo en torno a los recursos hídricos desarrollado por cada provincia.
Scarpati entregó al representante formoseño el proyecto de ley de San Luis para la confección del nuevo código del agua en el que trabaja el programa, además del último estudio de aguas subterráneas realizado por la provincia.
Durante el encuentro, Silva invitó a la provincia de San Luis a participar de la próxima Asamblea del COHIFE (Consejo Hídrico Federal) que se realizará el 26 y 27 de marzo en Corrientes y en la que se aspira a avanzar sobre el diseño de una “sólida política y estrategia hídrica nacional en la que esté presente todo el país”. Además, se avecinan tiempos electorales en la organización, con las candidaturas para la presidencia del representante formoseño Silva y de un delegado rionegrino.
El encuentro incluyó además el debate sobre temas tales como la urgencia en el desarrollo de mayor obras hídricas para todo el territorio nacional; las estrategias puestas en marcha por el sector a raíz de la última gran sequía sufrida en el país; pero sobre todo, la necesidad compartida de actualizar el Código de Aguas, el sistema de cobro y la actualización del valor económico del recurso, temas en lo que se San Luis se encuentra avanzando.
Ambas provincias plantearon también como otro de los puntos comunes en los que se viene trabajando, el de la conformación de consorcios de los usuarios del agua, de importancia en la gestión del recurso.
Silva invitó formalmente a San Luis a participar de las Jornada "Líneas de rivera" que se realizarán en el mes de mayo en la ciudad de Formosa. |
|
|