El diputado por Anta, Pedro Sández (PJ) solicitó que se investigue la situación en su departamento, fundamentalmente el tema de la planta depuradora en Joaquín V. González y las necesidades de Quebrachal; asimismo, manifestó que en numerosas oportunidades denunció en el recinto legislativo el incumplimiento de la empresa prestataria y señaló que de no solucionarse a la brevedad la problemática, radicará una denuncia en la justicia en la que quedaría involucrado el Ente.
El presidente del ENRESP aclaró las incumbencias del organismo que preside e indicó que su principal función es la regulación y fiscalización. En relación a Joaquín V. González indicó que es un problema de infraestructura, pues la planta depuradora está ubicada en un nivel inferior al río por lo que es necesario realizar una planta de bombeo. Además, sostuvo que se está trabajando en un Plan Director de Obras con fondos provinciales y de la empresa prestataria a fin de dar una solución a todos los problemas; señaló que es un trabajo interdisciplinario que analizará todas las necesidades de infraestructura de la provincia. En cuanto a Quebrachal, Isasmendi explicó que al ser un área que no cuenta con servicios, el Ente no tiene competencia. Ante la consulta de ejecución de pozos, el titular del Ente indicó que se dieron directivas para que los realice la secretaría de Recursos Hídricos.
Por otra parte, Armando Isasmendi se refirió a la planta depuradora sur y señaló que el ente emplazó a la empresa por la falta de mantenimiento que afecta su operatividad; además, señaló que es una planta destinada a 312 mil usuarios y que en la actualidad son alrededor de 420 mil, razón por la cual se prevé en el Plan Director de Obras su ampliación. En otro orden, señaló que la provincia tiene un 60% de su red cloacal de hormigón, material que se desintegra por los gases cloacales; sobre este punto indicó que esta situación supera el mantenimiento a cargo de la empresa; pero que la sustitución de infraestructura tiene que realizarla la provincia, razón por la cual el Plan Director de Obras prevé 150 millones anuales para solucionar esta problemática.
El titular del ENRESP, Armando Isasmendi, se comprometió a responder por escrito todas las consultas realizadas por los legisladores.
Fuente: Radio Salta
|
|
|