El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Secretaría de Recursos Hídricos, realizará el 30 de marzo la quinta entrega del Fondo de Asistencia a los Pequeños Consorcios de Usuarios del Agua Pública de Salta. La entrega se concretará en la sala de reuniones de la Secretaría de Minería (Bolivia 4.650, planta baja), a partir de las 10.
La reunión será presidida por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julio Nasser. También asistirán el secretario de Recursos Hídricos, Alfredo Fuertes; el coordinador general, Oscar Dean; Alfredo Sulekic y Fanny Gribaudo, representantes de la Secretaría de Recursos Hídricos. Estarán además la Asociación de Consorcios de Usuarios del Agua Publica, representada por su presidente, Martín Lecuona de Prat, y el secretario José Ortiz de Urbina y los presidentes de los consorcios beneficiarios.
Con la ayuda estos pequeños consorcios podrán mejorar su funcionamiento operativo incentivando así el sistema de automanejo por sus propios usuarios. El monto a entregar en esta oportunidad es de $3.500 pesos a cada consorcio, lo que totaliza una suma de $ 52.500 pesos.
Es importante destacar que los consorcios que recibirán dichos fondos, cumplieron oportunamente con la correspondiente rendición de cuentas, condición insoslayable para acceder a la presente entrega.
Son beneficiarios del fondo de asistencia los consorcios que regularizaron su situación institucional ante la Secretaría de Recursos Hídricos, a través de las visitas realizadas por el programa Consorcio de Riego y el Programa Demanda e Irrigación e Industrias a sus respectivas jurisdicciones
Dichos consorcios son:
• Consorcio San Antonio (Departamento San Carlos)
• Consorcio Talapampa (Departamento. La Viña)
• Consorcio Guachipas (Departamento Guachipas)
• Consorcio río Brealito – Aguas Arriba (Departamento Molinos)
• Consorcio río Calchaquí – Seclantas (Departamento Molinos)
• Consorcio río Yatasto – Margen Izquierda (Departamento Metán)
• Consorcio Canal La Australasia (Departamento Rosario de la Frontera)
• Consorcio río Metan (Departamento Metán)
• Consorcio El Ceibal (Departamento La Candelaria)
• Consorcio La Poma (Departamento La Poma)
• Consorcio río Brealito – Seclantas Adentro (Departamento Molinos)
• Consorcio río Calchaquí (Payogastilla – La Merced – Departamento San Carlos)
• Consorcio río Amblayo (Departamento San Carlos)
• Consorcio río Calchaquí Norte (Payogasta – Campo Largo – Buena Vista – Departamento Cachi)
• Consorcio río Angastaco (Departamento San Carlos)
Es importante destacar que la incorporación de futuros consorcios a dicho beneficio, estará condicionado al cumplimiento previo de su constitución y requisitos establecidos.
Foto: Archivo Programa Infoagua |
|
|