La tragedia podría volver a ocurrir en los trabajos cloacales, pero esta vez en Rawson, tal como ocurrió hace 8 días en Santa Lucía con la caída y desaparición de un obrero. Así lo determinó el titular de la Policía de Trabajo de la provincia, Daniel Lucero, quien ordenó suspender la obra de excavación que se lleva a cabo en la zona Este del departamento rawsino. El fundamento: alto peligro de derrumbe.
El miércoles pasado, Lucero asistió a las obras cloacales que se llevan a cabo sobre calle Progreso entre ruta 40 y Acceso Sur de Avenida de Circunvalación, para corroborar que los obreros contaran con todas las condiciones de higiene y seguridad para trabajar sin riesgos. Y la zona de trabajo reveló un alto índice de peligrosidad, ya que la zanja abierta mostraba una alta probabilidad de derrumbe. "Yo mismo vi los desprendimientos de tierra en el interior de la excavación, que alcanza unos cinco metros de profundidad -explicó Lucero-. Y eso representa un peligro efectivo de derrumbe y de muerte si alguien queda atrapado".
Según Lucero, en esta zona de Rawson el suelo está compuesto por canto rodado y arena, materiales que se comportan como fluido ante los movimientos de gran intensidad, desplazándose y provocando desprendimientos. "Esto lo debería haber tenido en cuenta Conicom, la empresa constructora -dijo el titular de la Policía de Trabajo-. Pero la responsabilidad también recae sobre OSSE, cuyas autoridades debieron controlar las medidas de seguridad".
El miércoles por la noche, DIARIO DE CUYO consultó al presidente de OSSE sobre la suspensión del avance de la obra cloacal en Rawson, y el funcionario desmintió el hecho. Pero ayer declaró su conformidad con la medida. "Me parece bien que la Subsecretaría de Trabajo haga de organismo de contralor para obligar que las empresas respeten las normas laborales para prevenir accidentes -sostuvo Adrián Cuevas-. Si una obra revela inseguridad, hay que pararla".
El cese obligatorio de las excavaciones es efectivo y persistirá hasta que la zona abierta sea apuntalada debidamente, de modo que se pueda continuar excavando sin riesgo de derrumbe. "Los trabajos externos seguirán normalmente como, por ejemplo, el acondicionamiento de las cañerías -explicó Lucero-. Y las excavaciones continuarán recién cuando los especialistas determinen que la zona está bien apuntalada y no hay peligro. Para ello contaremos con la inspección de ingenieros especialistas en minas".
La inspección de Lucero a los trabajos en las cloacas de Rawson se hizo de oficio y sin que nadie denunciara que los obreros estaban expuestos a algún tipo de peligro. Según el funcionario, esto se debe a que desde Trabajo se está aplicando una política de prevención, controlando que las empresas trabajen respetando las condiciones básicas y necesarias de higiene y seguridad, y no necesariamente al accidente ocurrido en la obra cloacal en Santa Lucía.
