Mediante el decreto Nº 03/2009, los concejales aprobaron la emergencia debido a que “la actual situación que se plantea en la localidad de Montecarlo, por la sequía existente, que resulta en la merma del caudal de los arroyos (fuente de captación de aguas para satisfacer las necesidades de agua potable de la población); y que, hasta tanto mejore la situación climática que resulta condicionante para la obtención del agua potable de la localidad, deben extremarse los cuidados y medidas de ahorro en el consumo”.
En los fundamentos de la declaración los ediles resaltaron que “es necesario promover el uso racional y equitativo del recurso hídrico, no sólo en circunstancias como la presente, sino también como forma de asegurar la satisfacción de las necesidades de las generaciones futuras; actividades tales como el lavado de vehículos, veredas y el riego de parques y jardines deberían ser evitados en momentos como el presente, toda vez que el agua potable es un recurso social y limitado y que en consonancia con el proceso de sequía vivido, aumentan las probabilidades de incendios”.
Por lo tanto, los concejales declararon “la emergencia hídrica y de focos de incendio en el municipio de Montecarlo, ante la escasez de agua de los afluentes hídricos de la región, y convocaron a la solidaridad de los habitantes de la comunidad, a los efectos de hacer un uso racional del agua, y evitar todo posible foco de incendio.
|
|
|