La Provincia de Río Negro, a través de técnicos del Departamento Provincial de Aguas, se encuentra participando de la 12º Asamblea del Consejo Hídrico Federal –COHIFE- que se desarrolla en la cuidad de Corrientes. El encuentro comenzó ayer y se prolongará hasta hoy.
El COHIFE está conformado por todas las provincias argentinas divididas por región, por el Estado Nacional y por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En representación de la Patagonia, Río Negro ejerció la primera presidencia del Consejo en el año 2003.
El Consejo Hídrico Federal comenzó a funcionar en 2003, como resultado de un acuerdo sobre la conveniencia y necesidad de que entre las provincias y la Nación exista una instancia federal, en la que se puedan expresar los puntos de vista provinciales a través de quienes tienen en ellas la responsabilidad directa de la gestión hídrica.
Para ello las provincias convocaron a los sectores vinculados al uso, gestión y protección de sus recursos hídricos buscando establecer lineamientos de política que armonicen los valores sociales, económicos y ambientales que nuestra sociedad le adjudica al agua.
En este marco, se elaboraron los “Principios Rectores de la Política Hídrica de la República Argentina”, el “Acuerdo Federal del Agua”, y a partir de allí se gestó el Consejo Hídrico Federal.
En 2003, la primera presidencia del Consejo la ocupó la provincia de Río Negro. El Comité Ejecutivo de este organismo está integrado por una Secretaría General ejercida en forma permanente por el Estado Nacional y un representante de cada uno de los seis grupos regionales en los que se dividió al país. De estos seis integrantes es que surgirá este año la nueva presidencia.
Una de las ventajas sustanciales para quien ahora ejerza el cargo, será la vigencia desde el año pasado de la Ley Nacional Nº 26.438, que reconoce y ratifica el Acta Constitutiva del Consejo Hídrico Federal. Esto no sólo le otorga personería jurídica, sino también la posibilidad de contar con presupuesto a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos.
Desde Río Negro, los representantes del Departamento Provincial de Aguas se encuentran participando de la asamblea ordinaria, que entre otros temas abordará los ejes de trabajo 2009/2010, el Proyecto Líneas de Ribera, el impacto de la sequía a nivel regional y la elección de nuevas autoridades.
Cabe agregar que la experiencia en el COHIFE facilita el intercambio de ideas a provincias que no son parte de la misma cuenca, lo cual les brinda una perspectiva más amplia y también más afín con la que tienen los organismos nacionales. Además, ayuda a percibir que muchos problemas y sus posibles soluciones son comunes a las diversas cuencas.
Fuente: Secretaría de Comunicación - Provincia de Río Negro
Imagen: Archivo Programa Infoagua |
|
|