Ante las reiteradas épocas de sequía que vive la zona y afecta principalmente a los pequeños ganaderos del departamento Goya, operarios del Municipio local con la colaboración del Ejército Argentino construyeron un total de 221 aguadas que servirán para resguardar el agua de las lluvias. Estos bebederos artificiales fueron ejecutados en el marco del Programa Ganadero Municipal y beneficiará a cientos de pequeños productores de una de las regiones más afectadas por la falta de precipitaciones.
Los trabajos comenzaron el 1º de noviembre del 2008 y hasta el pasado miércoles se habían concretado 221 fosas. De acuerdo al informe anterior suministrado por la Dirección de Producción Primaria, hasta el 12 de enero se habían construido 130 aguadas y desde el 3 de marzo al miércoles 25 del corriente mes, se lograron 91 tajamares más, alcanzando así los 221 pozos, que sirven para aprovechar las escasas lluvias que se registran en la zona y acumularlas para abastecer al ganado.
Los pozos (tajamares) en general, tienen una superficie de cuatro metros de ancho, por entre 6 y 8 metros de largo y 2,5 metros de profundidad.
El trabajo se extiende a la mayoría de los parajes rurales y estas obras están dirigidas especialmente a los pequeños productores con menos de 50 cabezas de ganado, en el entendimiento de que los pobladores con mayor cantidad de hacienda tienen la solvencia como para afrontar los gastos necesarios para abastecerse de agua.
Según informaron desde la Comuna, se han construido pozos en parajes como Santa Rita, La Loma, Tres Bocas, Campo Morato, Paso los Ángeles, Pago Redondo, Maruchas, San Ramón el Bajo, San Juan, La Cucucha, San Isidro, Buena Vista, San Francisco, San José el Bajo, San Rafael, Manantiales y El Tránsito.
Teniendo en cuenta que el programa tiene por objetivo alcanzar un total de 500 tajamares para cubrir las necesidades de todos los productores de diferentes parajes rurales, la Municipalidad de Goya a través del titular de la Dirección de Producción Primaria, Diego Ojeda, solicitará al Subsecretario de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar de la Nación, Guillermo Martini, un aporte adicional de 5.000 litros más de gasoil para completar el plan de construcción de aguadas con la colaboración del Ejército Argentino. De lograrse una respuesta positiva, la Municipalidad contaría con los medios para la construcción de aproximadamente 270 aguadas más.
|
|
|