Un total de 4.852 familias, en el departamento de Potosí, fueron afectadas por las lluvias, granizadas, riadas y una aguda sequía, fenómenos climáticos que afectaron, al menos, al 80 por ciento de la producción agrícola. A escala nacional, el número de familias perjudicadas por éstos asciende a 10.692.
De acuerdo con información proporcionada por la Unidad de Gestión de Riesgos de la Prefectura de Potosí, los factores climáticos causaron problemas en once provincias, 19 municipios y 164 comunidades de ese departamento.
La presidenta de la Asociación de Municipios de Potosí (Amdepo), Elízabeth Cayo, informó, a Enlared, que solicitarán la declaratoria de emergencia en los gobiernos locales de la Mancomunidad Gran Tierra de Los Lípez y de la provincia Quijarro, a fin de que sean asistidos por el Gobierno central y la Prefectura.
Se trata de los municipios de Colcha K y San Pedro de Quemes, de la provincia Nor Lípez; San Pablo de Lípez, Mojinete y San Antonio de Esmoruco, de Sur Lípez; San Agustín, en la provincia Enrique Baldivieso; Llica y Tahua, en Daniel Campos, y, Uyuni, Tomave y Porco, en Antonio Quijarro.
El técnico de la Unidad de Riesgos de la Prefectura de Potosí, Ricardo Barrón, afirmó que la mayoría de las familias perjudicadas recibirán asistencia, aunque aclaró que Defensa Civil no tiene un stock completo de productos alimenticios para distribuirlos entre los afectados.
El funcionario explicó, sin embargo, que el número de familias, a las que tienen que asistir, puede aumentar porque faltan reportes de daños en los municipios de Llica, Colcha K, San Agustín y Tahua, que fueron recientemente azotados por granizadas, heladas y sequías.
De acuerdo al reciente reporte del Ministerio de Defensa, en lo que va esta gestión, un total de 10.692 familias fueron afectadas por las lluvias, granizos, riadas y sequías.
De ese total, 1.943 están en La Paz; 2.770, en Cochabamba, 290, en Oruro; 350, en Tarija, 2.093, en Chuquisaca, y 3.246, en Potosí. Sin embargo, este último dato, según la Prefectura, es hasta la anterior semana.
En total, seis personas perecieron en el país: cuatro de ellas en Santa Cruz, una en La Paz y la otra en Chuquisaca.
Otros datos
Potosí es uno de los departamentos más afectados por los fenómenos climáticos.
La Prefectura dice que no tienen un stock completo de alimentos para asistir a las familias.
La Asociación de municipios solicitó que la región sea declarada en emergencia.
En total, en once municipios, 164 comunidades fueron afectadas por las inclemencias. |
|
|