Pero eso no es todo. El jefe de Operaciones de Aguas de La Rioja reveló que la empresa renegocia con el Gobierno provincial la concesión para que “le cierren los números”. Según José Luis Sarasola, de ello dependen las obras en materia de agua potable.
Simultáneamente, Fabián Cortez, vocal del EUCOP, sostuvo enfáticamente que de ahora en más, nadie debe “desligarse de sus responsabilidades”, y en forma tajante aseguró que la ampliación de la red de agua potable en el barrio Estación “se va a hacer y cada uno ponga y haga lo que tiene que hacer”.
Hay más. Presente en un encuentro encabezado por el viceintendente Luis Soteras y el titular del EUCOP, Félix Moya, el diputado provincial Enrique Molina anunció que no iba a “tomar” las instalaciones de Aguas de La Rioja en esta ciudad, como había anunciado. Ese anuncio habría motivado encuentro y decisiones.
MOYA Y SOTERAS
Moya sostuvo que “hemos consensuado una serie de obras a los efectos que comiencen a realizarse en los primeros días de abril”.
Soteras aludió al consenso alcanzado entre todos los participantes del encuentro para decidir las prioridades en materia de obras de agua potable y cloacas, y destacó la presencia del EUCOP responsable de la “supervisión técnica” de los trabajos.
“Vamos a comenzar con obras de agua en el barrio Estación. Se va a replantear el tema de la cloaca en ese barrio, ya que el diputado Molina ha replanteado también el tema de las cloacas en la calle San Martín, también en Tamberías del Inca, La Plata y José Hernández”, agregó.
Señaló que para las obras de envergadura “tendremos que solicitarle a la secretaría del Agua y al ministerio de Infraestructura que gestione ante el Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (ENOHSA) su financiación. Todas las obras chicas con esta coordinación las vamos a poder realizar”.
SARASOLA
A su turno, Sarasola, indicó que los proyectos se vienen manejando a nivel de distintos organismos provinciales y en relación directa con el ministerio de Infraestructura como con la secretaría del Agua”.
Añadió que “hay todo un planteo y la empresa (Aguas de La Rioja) está en un proceso de renegociación con el Estado provincial para que le puedan cerrar los números y dentro de ese proceso está la parte que incluye a las obras”. Aseguró que “la empresa hizo las inversiones que le correspondía realizar hasta este momento”.
En tanto que Fabián Cortéz, vocal de Aguas del EUCOP, endureció el discurso, aparentemente en respuesta a Sarasola. “Basta de deslindarnos las responsabilidades que a cada uno nos competen, los privados la responsabilidad como prestadores del servicio, y de los públicos es la responsabilidad de control”.
Prosiguió afirmando que “en esta confluencia de responsabilidades no nos interesa que se hizo para atrás, o que no se hizo, nos interesa que no nos desliguemos más de la responsabilidad y que hagamos confluir las competencias que cada uno tiene, para que hoy definitivamente hablemos en una acta acuerdo que no es permitirle a alguien que se desligue de su responsabilidad”.
“Ahora la respuesta la va a tener los vecinos que la semana que viene van a ver una retroexcavadora trabajando, que se están instalando las cañerías. La obra se va a hacer, y cada uno ponga y haga lo que tiene que hacer”, remató.
ENRIQUE MOLINA
Por su parte el diputado provincial Enrique Molina indicó que “festejo la idea que nos juntemos a dialogar, y con esto quiero anunciar que no voy a tomar las instalaciones de Agua de La Rioja. Esta reunión fue altamente positiva, y acá hay una garantía, hay fecha, horario, y tiempo de las obras”.
|
|
|