El aumento de la temperatura oceánica en el Atlántico durante las últimas tres décadas puede estar asociada a una reducción de las tormentas de arena en el Sahara y de la actividad volcánica, difundió hoy la revista Science.
De acuerdo con expertos de la Universidad de Wisconsin el calentamiento en aguas del Atlántico se ha incrementado un cuarto de grado Celsius en promedio por década a causa de los cambios en la ocurrencia de tormentas de arena y de la actividad volcánica.
Tales resultados se apoyan en el análisis conjunto de datos satelitales sobre las partículas de suspensión en la atmósfera y de modelos del clima.
Los expertos midieron la temperatura del Atlántico en los últimos 26 años relacionada con la ocurrencia de tormentas de arena en el Sahara y de la actividad de los volcanes El Chichón, en México, en 1982, y del Monte Pinatubo, en Filipinas, en 1991.
"Una gran parte del incremento de las temperaturas en los últimos 26 años en la superficie del océano Atlántico en los trópicos sólo se puede explicar por una disminución de las tormentas de arena y de la actividad volcánica", indicó Amato Evan, autor del estudio.
|
|
|