“Cumpliendo con los compromisos asumidos, tendremos más obras en el futuro“ dijo el Ministro de Infraestructura y Planificación, doctor Fernando Frías en Pumahuasi donde encabezó los actos de inauguración de cordones cuneta y una pasarela peatonal, iniciar 10 obras del Programa Mejor Vivir y entregar a sus beneficiarios 10 Núcleos Húmedos.
Especialmente invitado, el doctor Frías viajó hacia esa localidad del Departamento Yavi en compañía del Secretario de Infraestructura, arquitecto Fernando Rosenbluth; los vocales del Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy, arquitecto César Ramiro López y señor Héctor Raúl Ibarra, el intendente municipal de Abra Pampa, Ariel Rodolfo Machaca y otros funcionarios, los que fueron recibidos por el Presidente de la Comisión Municipal, Gerónimo Pascual y autoridades de su dependencia.
La ceremonia
En instalaciones de la Comisión Municipal del lugar se llevó a cabo un tramo de las ceremonias, ello obligado por la intensa lluvia que caía en esos momentos en la localidad.
En tal sitio, luego de la llegada de los abanderados y escoltas de escuelas de la localidad y pobladores y de los saludos, fue entonado el Himno Nacional Argentino luego de lo cual el Comisionado Municipal Gerónimo Pascual brindó cálidas palabras de bienvenida, expresando el agradecimiento de los habitantes de Pumahuasi por las realizaciones llevadas a cabo entre el Estado Nacional, el Provincial y la comuna.
Después se dirigió a todos los presentes el doctor Frías, poniendo de resalto su satisfacción “por poder compartir con todos Uds. la realización de actos tan relevantes para esta comunidad. Y los felicito porque el plazo original para la obra del cordón cuneta era de cuatro meses y Uds., lo han hecho en tiempo récord y es muy importante que sea así. Nosotros como funcionarios provinciales tenemos que seguir confiando y apoyando al Comisionado Municipal y a la gente de la Asociación de Municipios, porque todos han trabajado muy bien con este programa que es chiquito pero que en realidad, cuando certifiquemos la terminación de estas obras, podremos acceder a financiaciones que seguramente van a duplicar el programa actual según lo que ya nos anunció la gente de la Nación”.
“Si vamos cumpliendo con los compromisos que asumimos, seguramente que vamos a tener más obras en el futuro” afirmó seguidamente el ministro.
Mejores oportunidades
Luego hizo referencia a los 10 planes “Mejor Vivir” que serían firmados poco después “que no solo le darán mejor forma de vida a la gente, sino que posibilitarán que gente de Pumahuasi tenga trabajo y esta es la idea
fundamental del Gobierno de la Nación y del Gobierno de la Provincia, para que la gente de los distintos lugares del país y como es el caso nuestro de Pumahuasi, tengan trabajo, que los jóvenes tengan qué hacer, que los pobladores vivan mejor en estos lugares y que evitemos así el éxodo de la juventud”.
Un país más federal
“Todos Uds -recalcó seguidamente- son compañeros y amigos que están trabajando bien y honestamente así que no hay motivos para que nosotros dejemos de apoyarlos y vamos a estar acá todas las veces que sea necesario, pese a los difíciles momentos que vivimos. Pero en nuestro país -reconoció- desde que tengo uso de razón vivimos situaciones difíciles, nunca hemos vivido en la plenitud, así que estamos preparados para salir adelante”.
Por ultimo el doctor Frías reflexionó en el sentido que “el Gobierno Nacional ha sido muy generoso con el interior del país. Argentina se ha federalizado como no se había visto en otras épocas, lo que me parece es muy importante y hay que destacarlo. El Gobierno Nacional ha adoptado acciones para llegar a la gente y para distribuir la riqueza mejor de lo que estaba distribuida con anterioridad. Se ha logrado llegar a la gente que más necesita” enfatizó finalmente.
Hechos concretos
Finalizadas las palabras del Ministro, las autoridades procedieron a la firma de los documentos que dan inicio a 10 obras correspondientes al Programa “Mejor Vivir”.
Luego los presentes se trasladaron hacia un sector callejero de la localidad, donde se procedió a cortar las cintas inaugurales dejando habilitado el cordón cuneta ejecutado por la Comisión Municipal con recursos provenientes del Programa de Transferencia de Fondos para Obras Municipales.
Posteriormente y en la vivienda de la señora Norma Subelza el Ministro, el Comisionado Municipal y la propietaria desataron las cintas dejando simbólicamente inaugurados los 10 Núcleos Húmedos (cocina y sanitarios) construídos en otras tantas viviendas humildes de la localidad, con recursos administrados por el IVUJ.
Finalmente, fue inaugurada una pasarela peatonal que facilita el cruce de un canal que pasa por un sector poblado de la localidad, obra que también era prioritaria en beneficio de los habitantes.-
Fuente: Prensa - Gobierno de Jujuy |
|
|