El gobernador Mario Das Neves resaltó la importancia que para su gestión reviste la ejecución “obras trascendentales” para el crecimiento de las localidades al indicar que “por más crisis que haya, esas obras están”. Así lo manifestó luego de firmar contratos por más de 3 millones de pesos en total para ejecutar obras de saneamiento y de mejoramiento de viviendas en Rawson y Trelew, respectivamente.
En lo referido a la capital provincial, el mandatario firmó este viernes con la empresa CyMSEG S.R.L. dos contratos para ejecutar distintas etapas de la red cloacal en el barrio Gregorio Mayo alcanzando un monto total de inversión de 1.630.260,83 pesos; en tanto que en lo referente a la ciudad de Trelew, Das Neves firmó con cuatro empresas constructoras acuerdos para ejecutar un total de 44 mejoramientos de viviendas en el barrio Abel Amaya por un valor superior a 1.500.000 pesos.
CRISIS CÍCLICAS
“Cuando uno ejecuta obras trascendentales por más crisis que haya esas obras están”, dijo el gobernador en la Sala de Situación donde estuvo acompañado por los intendentes de Rawson, Adrián López y de Trelew, César Gustavo Mac Karthy; reforzando estos conceptos al sostener que “evidentemente por más crisis que haya esas obras quedan y las crisis son cíclicas”.
Asimismo Das Neves afirmó que para que las crisis sean lo “más rápidamente pasables” hay que trabajar “cada uno desde su responsabilidad como lo hacemos humildemente nosotros con los intendentes”, dijo para indicar que incluso obras como las firmadas este viernes generan trabajo a “empresas más chicas” y por consiguiente también evita que los trabajadores de la construcción “no sientan lo que sintieron siempre que cuando hay crisis se paraliza todo, hay ajuste y a la calle y a hacer cola en la secretaría de Bienestar Social buscando la bolsa de alimentos”.
Por ello Das Neves dijo que “trataremos siempre de optimizar los recursos y que a estas obras las podamos estar permanentemente construyendo” para afirmar luego que detrás de grandes obras como por el ejemplo el Gasoducto, “después comienzan las pequeñas obras, las conexiones domiciliarias”.
En ese marco recalcó el crecimiento que están teniendo los pueblos de la provincia “a partir de no estar asilados y de los servicios y la apuesta fuerte a la educación y la salud”, finalizó
OBRAS PARA EL CRECIMIENTO
El intendente de Rawson, Adrián López, expresó en su mensaje que “este es el tercer o cuarto viernes consecutivo que venimos firmando obras de inclusión”, y agregó que “son obras necesarias para producir el crecimiento”.
López indicó que el barrio Gregorio Mayo cuenta con 422 usuarios de la red cloacal y recordó que en ese sector se ejecutó una “primera etapa inconclusa”, faltándole 15 metros de cañería, situación que en breve será solucionada.
El intendente destacó la importancia de las obras firmadas este viernes al aludir que en el barrio Gregorio Mayo la falta de cloacas hace que unas 50 familias utilicen el servicio del camión atmosférico del municipio, “es la gente la que una o dos veces por mes tiene que recibir el servicio del camión y de esta forma el municipio aporta unos 10.000 pesos mensuales”, dijo para remarcar que “estas obras de inclusión son moneda corriente en la provincia desde hace cinco años”, expresó para subrayar que las mismas tienen “el fuerte acompañamiento de la gente”.
FUENTES DE TRABAJO
Por su parte el intendente de Trelew, César Gustavo Mac Karthy, señaló que “es un gusto compartir un nuevo contrato de obras para nuestras ciudades que en definitiva tienden a este gran objetivo de lograr la inclusión, más vecinos con servicios básicos”.
Recordó además que hace un año se inauguró en el barrio Abel Amaya de Trelew el PROMEBA, remarcando asimismo la importancia que el gobernador haya lanzado días atrás “el Programa de Fortalecimiento del Sector de la Construcción”.
Específicamente refiriéndose a la firma de los contratos que permitirán el mejoramiento de 44 viviendas en el barrio Abel Amaya de Trelew, Mac Karthy dijo “se cubren las falencias que tenían las familias del Abel Amaya y que también significa generar más trabajo, por eso una vez debemos agradecer el acompañamiento del gobierno de la provincia para seguir trabajando en este proyecto inclusivo que de oportunidades a todos y para generar mano de obra que es lo que más está haciendo falta”.
Fuente: Dirección General de Prensa - Gobierno de Chubut
|
|
|