Una gran cantidad de vecinos de Weisburd y de zonas aledañas se convocaron ayer para recibir al gobernador, Gerardo Zamora, quien encabezó la inauguración de los trabajos de remodelación y ampliación de una planta de agua potable de la localidad del departamento Moreno.
La forma parte del programa que en materia hídrica está ejecutando el gobierno en diversas regiones de Santiago del Estero.
La comita de Zamora estuvo integrada por el vicegobernador, Ángel Niccolai, los ministros de la Producción Luis Gelid; de Salud y Desarrollo Social, Luis Cesar Martínez; el secretario del Agua, Abel Tévez; la titular de Recurso Hídricos, Norma Fuentes y de la Dirección de obras Sanitarias, Luis Salto. Además participó el intendente de Quimilí, José Gelid. El comisionado municipal, Aldo Zalazar, fue el anfitrión en esta oportunidad.
El mandatario provincial recibió las salutaciones de los vecinos. Zamora visitó la Escuela primaria y el Hospital de Transito de Weisburd, para luego habilitar la obra de Ampliación y Remodelación de la Planta Potabilizadora de Agua de Filtración.
Estos trabajos son trascendentes porque abastecerá de agua potable a 2.565 habitantes, que podrán tener sus propias redes domiciliarias y tiene un monto de inversión de $877.797. Cuenta con un sistema de acarreo de agua, a través de un acueducto desde una represa pública que siempre esta colmada, para evitar que la población se quede sin suministro.
En su discurso, Zamora remarcó: “Creo que se ha hecho y se esta haciendo bastante en toda la provincia y esta inauguración forma parte de esto. Sabemos que falta mucho por hacer, como obras de electrificación rural, muchas escuelas que todavía no cuentan con las condiciones necesarias, pero queremos dejarle el mensaje a la gente de la zona, que a pesar de que se viven momentos difíciles y complicados en el mundo, y la Argentina y Santiago no están exentos de esto, este gobierno ratifica que se trabajará para concretar las obras fundamentales, y que el verdadero desarrollo económico de la provincia partirá desde el interior, muchas veces abandonado, porque el interior tiene potencialidades y riquezas que son difíciles de poner en evidencia sin obras de infraestructura básica, sin luz, mejores escuelas, mejor atención en materia de salud”.
Destacó también las obras que se ejecutan en la provincia, a través de la mirada federal de un gobierno nacional que realiza inversión publica, “en provincias como estas, muchas veces olvidadas, agradecemos y comprendemos porque todo esto nos posibilita crecer juntos”.
Afirmó que además de la obra pública lo importante es que “motorizamos la economía, trabaja el comercio, hombres y mujeres santiagueñas tienen trabajo” y reiteró su reconocimiento a los docentes que trabajan todo el año cumpliendo el cronograma educativo.
Zamora, al entregar la parte final de su alocución, instó a los vecinos de Weisburd a luchar y juntar fuerzas por la cultura del trabajo más allá de las cuestiones políticas y electorales que son para fortalecer la democracia pero “no para dividirnos”. Así amplió que pronto habrá elecciones y que en definitiva siempre “son buenas porque benefician a que nunca más se rompa la democracia”, en este punto destacó que la democracia se fortalece en las urnas, porque si se rompe “seria un fracaso del cual seriamos responsables para las generaciones futuras. La democracia debe servir para que con respeto demos a conocer nuestras ideas, para que las diferencias políticas propongan cada uno sus ideas convenientes, pero que todos los días después de estas, los santiagueños se encuentren trabajando juntos”.
Opiniones de la gestión de gobierno
La gente reconoció el trabajo
El comisionado Zalazar reconoció la gestión del gobernador a favor de la gente. “Weisburd es un pueblo que luchó mucho porque tuvo épocas de gloria y de crisis, pero que esto sirva de ejemplo para saber que todas las cosas se logran con sacrifico y reciba usted gobernador el apoyo de esta comunidad”. En tanto, José Londero, agradeció en nombre del pueblo la obra a la cual catalogó de “fundamental y muy anhelada por esta comunidad”. |
|
|