El ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar, explicó que el Gobierno está impulsando un nuevo proyecto de ley, el que establecerá que el Estado deberá mantener reservas de agua en el centenar de cuencas hidrográficas que tiene el país, para enfrentar coyunturas de emergencia como sequías, y los ajustes debido al cambio climático.
"Por derecho, el Estado debe disponer de una reserva de agua en cada cuenca, que es de todos, para fines regulatorios y de emergencia climática", señaló.
La materia, dijo, está siendo abordada en forma multisectorial con las carteras de Minería, Bienes Nacionales, Energía, Agricultura, Presidencia, Obras Públicas y la ministra del Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte.
La ley sobre regulación de cuencas hidrográficas es una necesidad para el país, y el Estado deberá armonizar los intereses de los diversos actores que entran al consumo de agua en las distintas regiones, precisó.
Aclaró que la iniciativa legal, que debe estar lista en 30 días como anteproyecto, no propiciará la expropiación de derechos de agua que tienen los privados.
Bitar resaltó que entre las novedades de la iniciativa está el mecanismo de "compensación" para usar y reponer aguas de las diversas cuencas del territorio nacional.
|
|
|