El jueves pasado por tercera vez quedó bajo agua el auto de José Christín, vecino de la chacra 122, que aunque vive en un segundo piso del edificio “H” hace años sufre las consecuencias de las inundaciones. “Otra vez el agua llegó hasta el volante, le pasó de todo y ya no tengo de dónde sacar dinero para arreglarlo”, remarcó el hombre indignado. Como él, otros vecinos sufrieron daños porque el agua volvió a ingresar a las casas en pocos minutos.
Según la Municipalidad, hoy comienzan las obras de la primera etapa de desagües pluviales en la chacra 122, según la información que manejaban algunos vecinos y comentaron a los demás habitantes en una reunión que se realizó ayer y donde determinaron controlar los trabajos. Ariel Fernández, mostró los planos de las obras, que luego seguirá por cordones cuneta y empedrado para el barrio.
Después de los trabajos en el arroyo Antonica y el puente sobre la avenida López y Planes, las obras de desagües eran las reclamadas por los vecinos de la chacra que sufren cada vez que llueve. Ayer en la reunión las personas que se acercaron remarcaron la necesidad de que la comisión vecinal siga de cerca las tareas que se ejecutan para que los problemas que afectan a la chacra hace más de quince años se terminen de una vez.
Con la tormenta del jueves, cuando cayeron unos 25 milímetros en menos de media hora, los habitantes de la chacra revivieron la pesadilla del 14 de abril de 2007. Otra vez se inundaron los departamentos de la planta baja y se perdieron muebles y electrodomésticos. “Ya vivimos atemorizados, si estamos lejos de la casa y vemos una nube queremos venir lo más rápido posible porque no sabemos qué va a pasar”, señaló Rosana Rafa, que terminó con ropa, frazadas, colchones y muebles mojados.
El viernes personal municipal recorrió el barrio, hicieron un relevamiento de las pérdidas, pero muchos vecinos no atendieron a los agentes de la comuna, cansados de la situación. Sin embargo, Christín logró que llevaran su vehículo hasta el taller de San Martín y Urquiza, con la promesa de que la Municipalidad arreglará y correrá con los gastos.
“El jueves el agua nos llegó de todos lados y todo se acumula acá, porque es la zona más baja”, señaló una vez más Oscar Ayala, quien tiene un quiosco sobre la calle Monseñor D'Andrea, casi López y Planes y otra vez se inundó, además de su local, su vehículo.
Ayala en el 2007 perdió todo lo que tenía, en ese entonces era su padre quien manejaba el quiosco, él falleció meses después de la terrible inundación del 14 de abril, según su hijo como consecuencia de todos los daños y pérdidas.
Ayer, Ayala consideró que el problema, además de las obras que faltan en el Antonica, son los desagües que están tapados desde “la parte de arriba”, indicando Tambor de Tacuarí y la López y Planes. “Las bocas de tormenta estaban todas tapada, tanto de basura como de tierra y esa limpieza no la podemos hacer nosotros, sino la Municipalidad con los equipos especiales para esa tarea”, remarcó.
“El tema es que vienen, limpian rápido y no se hace una tarea seria, por eso pasa lo que pasa”, insistió.
Inicio de obras
En la chacra 122 ya está el cartel de obra que indica la construcción de cordones cuneta y desagües pluviales, primera etapa, para las calles internas. El monto de inversión es de 842.724,20 pesos, el plazo de ejecución es de 120 días y la empresa a cargo es Insacat S.R.L.
Hoy a la mañana, los vecinos se acercarán para que los responsables de los trabajos expliquen qué harán y por dónde empezarán para que los desagües, algo que consideran lo más urgente, se realice lo antes posible.
A las 19 de hoy los vecinos se volverán a reunir para decidir las acciones a seguir.
|
|
|