El jefe comunal caletense, Fernando Cotillo, adelantó ayer antes de partir hacia Capital Federal que “las obras de infraestructura básica para los barrios de reciente creación y para aquellos loteados en los últimos meses”, será uno de los principales motivos del viaje, junto a aquellos “acuerdos ya logrados con el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento Ambiental (ENHOSA)” para financiar las labores de mejora en los servicios de agua y cloacas.
En relación a este tema, el intendente explicó que si bien la cuestión compete a Servicios Públicos Sociedad del Estado, “la ciudadanía exige cada vez más a los gobernantes que gestionen cosas que inicialmente escapan a la órbita de la Municipalidad y que cooperen en la solución a los problemas”.
Tras recalcar que las redes de agua potable o cloacales “no dependen directamente del municipio”, comentó que lo mismo él viene haciendo “todas las gestiones necesarias ante los organismos y personas que correspondan para avanzar en la solución de la problemática”, y así colaborar con la empresa provincial.
PRODUCCION AGRICOLA
A su vez, el intendente caletense también estará en la Subsecretaría de Agricultura de la Nación, para hablar con su titular, Carla Campos Bilbao, sobre la propuesta específica de los productores locales de la Zona de Chacras. “Existió una reunión previa con cincuenta productores de ese sector, quienes recibieron un adelanto de la propuesta que el municipio tiene para solucionar el aprovisionamiento de agua a la zona de la zorrería”, recordó.
Lo que los chacareros quieren ahora es “avanzar con la idea de nuclearse para formar una asociación, con el objetivo de planificar la producción de la región”.
Cotillo espera avanzar “no sólo en temas relacionados con el financiamiento, sino también en la capacitación y en las herramientas para el crecimiento del sector productivo”.
En lo concerniente a otra área, el jefe comunal mantendrá reuniones con referentes de la Secretaría de Turismo de la Nación para avanzar con el Plan Director de Turismo, que ideó junto el intendente de Comodoro Rivadavia, Martín Buzzi, y que involucra también a otros municipios de la Cuenca del Golfo San Jorge. El bosquejo procura aprovechar la creación del Parque Nacional Costero, que ya fue creado en Chubut, y que próximamente se hará lo mismo en la zona de la ría Deseado.
INTEGRANDO AL GOLFO
“Queremos avanzar con un plan integrador de turismo que involucre a todos los municipios para poder ofertar nuestros paisajes e infraestructura al resto del país y el mundo. El secretario de Turismo, Enrique Meyer, pondrá a disposición un profesional del área para ayudar a avanzar con la propuesta”, expuso Cotillo. Posteriormente, es probable que se proponga una serie de reuniones con los intendentes de Comodoro, Sarmiento, Puerto Deseado, Pico Truncado y Las Heras “con quienes se avanzara en un plan integrador que va a permitir posicionarnos de cara al futuro”.
Además, el intendente de la ciudad del Gorosito se reunirá mañana con el vicepresidente de la Fundación YPF, Ezequiel Ezkenazi, sobre la continuación y formulación de algunos proyectos educativos, culturales y sociales |
|
|