Los trabajos forman parte del Plan de Obras para Todos los Argentinos, a través del cual los municipios entrerrianos pueden acceder a un programa de nuevas obras públicas de alto impacto local con una demanda importante de mano de obra.
DETALLES. En Oro Verde se construirán cordones cuneta y badenes, mientras que en Piedras Blancas se realizará un trabajo similar. La obra de San Benito consiste en la primera etapa de una red colectora domiciliaria, mientras que en Urdinarrain se ejecutarán desagües cloacales y en Seguí se van a sustituir las canerías de desagües cloacales. Estas obras demandarán una inversión de 4,8 millones de pesos.
“Es un orgullo para nosotros firmar estos convenios que nos permiten llegar con obras a todos los municipios de Entre Ríos. Es un trabajo intenso el que demanda la presentación de los proyectos y resulta para mi un honor estar entregar para localidades que sabemos que necesitan de estas obras los convenios que habilitan el llamado a licitación para realizar los trabajos”, dijo Fatalá luego de firmar con el Gobernador la documentación.
INICIATIVAS. El secretario de Planificación e Infraestructura, Guillermo Federik, informó también que se elevaron formalmente al gobierno nacional 58 proyectos de obras de acción inmediata. Esta es la segunda partida que se eleva a Nación, que se suman a los 25 ya presentados la semana pasada”, manifestó.
Asimismo, agregó que esta semana se hará una tercera entrega por una cantidad similar. “Estas gestiones grafican el compromiso del gobierno provincial, que viene cumpliendo con lo anunciado en el marco del Plan de Obras para Todos los Argentinos”, afirmó Federik.
OBRAS. Los proyectos presentados corresponden a:
-Construcción de desagües pluviales en avenida 9 de Julio de Chajarí.
-Construcción de desagües pluviales urbanos en Colonia Ensayo, departamento Diamante.
-Construcción de desagües pluviales en Bajada Grande, Paraná.
-Construcción de drenajes pluviales y obras complementarias; revestimiento desde Misiones y Clavarino en Gualeguaychú.
-Construcción de desagües pluviales superficiales en Pueblo General Belgrano
-Construcción del nuevo edificio municipal de Santa Ana, departamento Federación.
-Construcción del Centro Cívico de Piedras Blancas, departamento La Paz.
-Construcción del edificio municipal de San Benito.
-Ampliación del Centro Comunitario de Seguí.
-Restauración y Puesta en Valor del Palacio Municipal de Victoria
-Construcción de desagües pluviales en la cuenca del boulevard Belgrano de Victoria.
-Sistematización de desagües pluviales en la Zona Norte de Villa Elisa.
-Restauración y puesta en valor del Museo Regional Palacio “Arruabarrena”, de Concordia.
-Ampliación de la Sala de Primeros Auxilios para centro de atención sanitaria de Larroque.
-Construcción de centro cultural con salón de usos múltiples y oficinas para reparticiones municipales y provinciales en la ciudad de Viale.
-Centro de Salud en Paraje La Fortuna, departamento Federación.
-Centro de Salud en Colonia Los Ceibos, departamento Uruguay.
- Ampliación y restauración del Centro de Salud Pagani, en Paraná.
-Centro de Salud Natalio Bendersky, en Durazno, departamento Tala.
-Centro de Salud Dr. Arturo Illia, en Colonia Roca, departamento Concordia.
-Centro de Salud en Alcaráz Sur II, departamento La Paz.
- Centro de Salud Galanti, en departamento Paraná.
Estos proyectos, que superan los 17 millones de pesos de inversión, serán entregados en la Secretaría de Obras Públicas. Por otra parte en el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento se elevarán los siguientes, por un monto aproximado de 12 millones de pesos:
-Construcción de la red colectora cloacal subsidiaria del colector norte en jurisdicción de las vecinales Vitali y Corona Sur, de Paraná.
-Construcción de la red colectora cloacal en jurisdicción de las vecinales San José Obrero, Parque Mayor y Gazzano, de Paraná.
-Construcción de la red colectora cloacal subsidiaria del colector noroeste en jurisdicción de la vecinal Puerto Viejo, de Paraná.
-Ampliación y optimización del sistema de agua potable de Ñancay, departamento Islas del Ibicuy.
-Ampliación y optimización del sistema de agua potable de Médanos , departamento Islas del Ibicuy.
-Nuevo pozo de agua potable y tanque elevado en Viale.
-Construcción de la 2º etapa del sistema de desagües cloacales de Tabossi.
-Optimización, captación y almacenamiento de agua en Rosario del Tala.
-Sustitución de cañerías en la ciudad de San José de Feliciano.
-Ampliación de colectoras cloacales en Barrio 45 Viviendas en la ciudad de San José de Feliciano.
-Traslado de lagunas en la ciudad de San José de Feliciano.
-Filtro Biológico en Escuela de la ciudad de San José de Feliciano.
-Red colectora cloacal en Colonia Hocker, departamento Colón.
-Ampliación de la red cloacal y optimización de lagunas de tratamiento de efluentes de General Campos, departamento San Salvador.
-Ampliación de la red colectora cloacal en Pronunciamiento, departamento Uruguay.
-Ampliación de la red de agua potable en Puerto Ibicuy.
|
|
|