Gustavo Sobrero, el intendente del Municipio de Lobos, detalló ante Agencia de Noticias y Revista LA PROVINCIA los proyectos y trabajos a los que pretende apuntar durante este 2009 y en ese sentido indicó “Va a estar orientado a aquellas necesidades que tengan prioridad, por ejemplo, vamos a licitar una nueva planta de tratamientos de residuos cloacales”.
Por sus comentarios, el 2009 va a ser un año bastante movido ¿A qué tipo de proyectos o trabajos va a apuntar?
Va a estar orientado a aquellas necesidades que tengan prioridad, por ejemplo, vamos a licitar una nueva planta de tratamientos de residuos cloacales y una extensión de red de aproximadamente 1.300 conexiones.
Después en nuestro distrito hay muchas calles de tierra cerca de 1.000 y pensamos que con los fondos asignados, vamos a poder 200 cuadras de asfalto, lo que sería un buen logro porque las vamos a distribuir estratégicamente. De manera tal, que aquellos vecinos que no lo reciben, queden a una distancia del mismo de no más de 50 metros.
También tenemos un plan de 1.000 nuevas luminarias, licitamos dentro del plan de embellecimiento de los paseos públicos, que consisten en arreglar 4 nuevas plazas y la avenida Alem, con la recuperación de un nuevo espacio, ex galpón ferroviario que hace tiempo que está inutilizado, con el fin de trasladar oficinas a ese lugar, que serían, deporte y turismo, cultura y la agencia de desarrollo local, de manera de descomprimir un poco el palacio municipal.
Tenemos el emprendimiento de la red de agua corriente potable, por medio del cual pensamos llegar casi al 90 por ciento de la población y 200 nuevas viviendas, que en esta oportunidad se van a hacer en lotes de los vecinos.
¿Cómo sería ese sistema?
Igual que el Plan Federal, nada más que en un barrio, en lote de un vecino, si este, con medios propios puede ampliar lo que es la propuesta del plan federal, lo hará a través de sus medios, pero van a tener que cumplir las etapas de porcentaje. Es decir, en 20 días van a tener que tener cubierto el 10 por ciento de todo o sea de la casa original más lo que haya decidido agrandar, algo parecido al plan “Compartir” de la provincia de Buenos Aires. Ésta es una convocatoria que hicimos para todos aquellos que tengan terreno.
¿Tantas obras van a llevar varios millones?
Estamos acercándonos a los 60 millones de pesos y tenemos en carpeta un camino rural, muy importante, de 3 Km. que es de la producción, de los productores agrícola-ganadero y que une la localidad Antonio Carboni, con la parte urbana. Este es un viejo sueño de todos y la única forma de hacerlo es a través de fondos nacionales o provinciales.. |
|
|