“Siempre me preocupé, desde que era ministro y presidente de la Cafesg de ser eficaz en las obras. De plantear obras útiles y terminarlas. Y ese perfil hacedor y eficaz he tratado de trasladarlo a todo el gobierno en toda la provincia. Y las obras que planteamos y gestionamos allá al principio del gobierno hoy ya se están transformando en trabajos en marcha y las que aún no se están construyendo están en pleno proceso de contratación con todos los financiamientos asegurados” dijo el mandatario.
Urribarri entregó al intendente Gustavo Bordet el convenio que firmó con las autoridades del Organo de Control de Concesiones Viales (Occovi) para la ejecución del acceso norte a esa ciudad con una inversión de 35 millones de pesos y un aporte para la ejecución de una nueva etapa del plan de viviendas del Barrio Benito Legerén. También firmó el decreto a través del cual se subsidia el consumo de energía eléctrica para el riego citrícola por 1,5 millones de pesos.
Ante numerosos intendentes y legisladores de la zona, el mandatario entregó resoluciones para llamar a licitación – financiadas por la Cafesg - obras de accesos, pavimento, sistematización de desagües pluviales, desarrollo vial y urbano, redes cloacales y gas natural para Concepción del Uruguay, Chajarí, Federación, Puerto Yeruá, Colonia Ayuí, San Jaime de la Frontera, Concordia y Ubajay por casi 20 millones de pesos.
En el acto los primeros 53 pequeños y medianos productores de arándanos recibieron casi 900.000 pesos para financiar capital de trabajo, mientras que otros 11 emprendimientos avícolas, avícolas e industriales recibieron créditos del Microbanco de Cafesg.
AMIGOS. Acompañado también por el senador Héctor Strassera, el ministro de Salud y Acción Social, Angel Giano, el secretario de la Producción, Roberto Schunk; y el titular de Cafesg, Hugo Balay, el mandatario afirmó: “Este es un día de enorme felicidad para mi. La verdad es que muy pocas veces como hoy la actividad pública muestra claramente el perfil político de esta gestión de gobierno que me toca llevar adelante. Y justamente el perfil político de nuestra gestión es trabajar para todos los entrerrianos, piensen como piensen. Pensar distinto no es obstáculo para este gobernador”.
“De la misma manera, las acciones que llevamos adelante en beneficio de la producción tienen ese sentido. No necesitan tener un amigo político ni vivir al lado de la casa de un político ni haber militado ni ser peronista, ni prometer que va a ser peronista, ni prometer que se va a afiliar”, resaltó.
Dijo además: “A pesar de este año tan difícil, vamos a sacar fuerzas de estas adversidades. Soy muy optimista. Tenemos los recursos humanos para lograrlo. Los hombres y mujeres que viven en la provincia le dan un valor adicional. Estas crisis nos debe servir para unirnos porque todos queremos un futuro mejor para nuestros hijos. No hay futuro mejor que el que se logra con la unidad de los entrerrianos”.
“Sería imperdonable, haya o haya crisis, que alguien que tiene la enorme responsabilidad de ser gobernador, desaproveche esta oportunidad de unir a los entrerrianos en pos de los objetivos que buscamos”, dijo.
|
|
|