Una audiencia pública en defensa de la ley de protección de los glaciares se llevó a cabo ayer en la Cámara de Diputados de la Nación.
"No preservar los glaciares cordilleranos es un delito de lesa patria", dijo ayer Osvaldo Canziani, del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, y Nobel de la Paz 2007.
En la audiencia realizada en un anexo de Diputados, científicos y políticos apoyaron la ley en defensa de las masas de hielo, vetada por la presidencia a fines de noviembre de 2008.
"Intereses bastardos vinculados a la minería cuestionaron la norma porque prohibía el desarrollo de emprendimientos en la zona de hielos cordilleranos", dijo el diputado nacional Miguel Bonasso.
El legislador, que preside la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara baja, aseguró además que el "autor intelectual" del veto decidido por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue el gobernador sanjuanino, José Luis Gioja, quien según dijo tuvo reuniones con empresarios mineros.
Por su parte, el defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, indicó que presentará un recurso de amparo para garantizar la protección de los glaciares hasta que el Parlamento trate una norma.
"No nos maten". La ex diputada Marta Maffei, autora de la norma que el Parlamento había transformado en ley por unanimidad, explicó que el proyecto "no trata de impedir la actividad, sino que la actividad nos mate a todos". También intervino Ricardo Villalba, del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales.
En tanto, organizaciones ambientales ya han juntado unas 300 mil firmas en defensa de los glaciares.
Importantes reservorios que regulan el recurso
"Los glaciares son un importante reservorio del agua. Son como tanques que acumulan y regulan al recurso, sin glaciares faltaría el intermediario que evita sequías e inundaciones", dijo ayer Rubén Piacentini, investigador del Instituto de Física de Rosario e investigador del Conicet.
Proteger masas heladas. Sobre la minería que afecta a los glaciares, el investigador y docente afirmó a La Capital que "se debe actuar para proteger las masas heladas y controlar mucho esa intervención del hombre, tanto en la cuestión de los glaciares como en el calentamiento global". Además, como miembro de la comisión internacional sobre ozono, señaló que "ese problema se ha frenado tras eliminar efectos de los contaminantes, hay controles de aduanas. Ahora se debe proteger a los glaciares, ya que en un 99% los científicos consideran que la actividad humana es la mayor causa del calentamiento, se estima que la incidencia del Sol apenas llega a un 10%".
|
|
|