La Ley de Protección de los Glaciares fue vetada por la ingerencia de "intereses bastardos" vinculados a la minería, que cuestionaron la norma porque prohibía el desarrollo de emprendimientos en la zona de los hielos cordilleranos, afirmó ayer el diputado nacional Miguel Bonasso.
El legislador, que preside la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara baja, aseguró además que el "autor intelectual" del veto decidido en noviembre pasado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue el gobernador sanjuanino, José Luis Gioja, quien según dijo tuvo en el último tiempo reuniones con empresarios mineros.
Bonasso coordinó esta mañana una audiencia pública impulsada en forma conjunta con el Defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, en el Auditorio del Edificio Anexo de Diputados. En ese ámbito, adelantó que el Ombudsman, quien participará del encuentro durante la tarde, podría presentar en poco tiempo un recurso de amparo ante la Justicia para garantizar la protección de los glaciares hasta tanto surja del Parlamento una nueva norma que reemplace a la vetada.
"No pasarán sobre los glaciares, y esa es una decisión firme y transparente", agregó el legislador en su alocución. De la audiencia también participó la diputada mandato cumplido Marta Maffei, quien fue la autora de la iniciativa que el Parlamento transformó en ley en forma unánime y la jefa de Estado vetó en forma total por decreto.
"Tenemos que preservar los glaciares a sangre y fuego, porque ahí está casi 70 por ciento del agua potable" del país, aseveró. Maffei desestimó las críticas de las empresas mineras y de varios gobernadores cuyanos a la norma porque impide la exploración de diferentes yacimientos en la zona. "No es que se prohíbe una actividad, sino que la actividad nos mate a todos", afirmó.
En la audiencia también expusieron sus opiniones y conocimientos los científicos Ricardo Villalba, director del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA), y Osvaldo Canziani, copresidente del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático y Premio Nóbel de la Paz en 2007. En representación del Ombudsman estuvo Cristina Maiztegui, jefa del ¡rea Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.
|
|
|