En medio de las indefiniciones en torno a las expropiaciones pendientes por parte de la Provincia, el propietario de uno de los terrenos destinados a la realización de las lagunas de retardo en el oeste de la ciudad, propuso al Municipio una alternativa para "asegurar" la concreción de la obra.
Se trata de un convenio especial, cuyo texto fue presentado al Concejo Municipal, donde se plantea la posibilidad de encontrar soluciones innovadoras a la falta de respuestas por parte del Gobierno santafesino.
Aún si la Provincia hace abandono de la expropiación, el privado ofrece los terrenos necesarios para desarrollar las lagunas de retardo, sin la necesidad de realizar erogaciones públicas.
Como compensación por las hectáreas cedidas, se solicita la oportunidad de urbanizar las concesiones que posee el propietario hacia el oeste de la ciudad, actualmente bastante retiradas de la zona urbana.
Desde lo técnico, el proyecto plantea la utilización de las hectáreas que verdaderamente constituyen el bajo natural del sector, logrando una mayor eficiencia de drenaje de las aguas y menor necesidad de intervención, es decir, menos obras, menos costos.
Y, desde lo económico, el propietario plantea que, inmersos en un escenario económico incierto, con presupuestos ajustados a la baja y con obras prioritarias todavía por ejecutar, tanto Municipio como Provincia deben lograr máxima eficiencia en sus erogaciones e incentivar las escasas inversiones del sector privado.
El tema fue conversado ayer en la reunión de comisión del Concejo, y en los próximos días se podría estar convocando a las oficinas técnicas del Municipio para un análisis conjunto de la iniciativa.
|
|
|