Las novedades se esperaban para la semana pasada. Pero los directivos de Aguas Santafesinas SA no se hicieron presentes en Rafaela para dar respuestas a los reclamos de los vecinos. Sin embargo, siguieron mostrando algún tipo de predisposición a las gestiones encaradas desde la ciudad por el Presidente del Concejo Municipal.
En la mañana de ayer, Jorge Maina, informó al resto de los concejales el contenido de las conversaciones mantenidas en los últimos días con el gerente de ASSA, Alberto Danielle, quien le anticipó que en unos 15 días se podría estar habilitando la conexión a la red en 3 barrios de la ciudad.
Se trata de Los Nogales, Antártida Argentina y Amancay. Un sector donde la obra presenta un gran avance, y donde se está trabajando para terminar los detalles técnicos que permitan la habilitación.
"Ellos quieren estar seguros de que, cuando la gente se conecte, el sistema funcione como tiene que funcionar", expresó Maina, a quien le habrían informado además que ya se están realizando las primeras pruebas en el lugar.
De todas maneras, el Presidente del Concejo destacó que en relación a la situación de los otros 5 barrios comprendidos por la obra, no se obtuvieron mayores respuestas de parte del Gobierno provincial.
En este sentido, el concejal del Frente Progresista Rodolfo Enrico, transmitió que la idea de los funcionarios provinciales era esperar la aprobación del presupuesto y la finalización de las tareas en estos 3 primeros barrios, para venir a conversar la manera en que continuará la obra en los sectores restantes.
Más allá de esta promesa, sigue habiendo mucha preocupación por la ausencia de esta obra en el presupuesto provincial recientemente aprobado, y existe una gran incertidumbre sobre los fondos que la Provincia destinará este año para las cloacas de Rafaela.
"Estos 3 barrios ya tienen la obra casi lista. El problema son los 5 que quedan. Es mucha la deuda que hay que pagar y mucho el dinero que falta para la obra. Y, hasta ahora, no parece que haya mucha voluntad para que aparezca la plata", expresó el concejal Víctor Fardín, uno de los más críticos en torno a este tema.
¿ESPERAR O RECLAMAR?
La discusión en relación a la actitud que se debe tomar a partir de ahora con los vecinos que vienen reclamando por la obra, significó un párrafo aparte en la reunión de comisión de ayer del Concejo Municipal.
A un sector del oficialismo, le pareció mucho el tiempo de espera anunciado y creyó conveniente insistir a que las autoridades de ASSA vengan a la ciudad para dar las respuestas del caso.
"No conviene que haya un silencio demasiado prolongado. Nosotros nos fuimos de la reunión en Los Nogales con el compromiso de que íbamos a ir a reclamar a Santa Fe. Y me preocupan que crean que les prometimos algo y no hicimos nada", expresó el concejal Luis Castellano.
El que contestó fue Jorge Maina. Aseguró que todas las novedades que él fue recibiendo, de alguna manera fueron transmitidas a los vecinos, mediante contactos con los presidentes vecinales.
En este punto, se planteó si era necesario convocar a los vecinos a una reunión especial para comentarles el estado de las gestiones. "De lo contrario, los vecinos nos hacen responsables a nosotros por las demoras", expresó el justicialista Héctor Sierra.
Fue entonces cuando se produjo un fuerte cruce entre Rodolfo Enrico y Luis Castellano. El médico sostuvo que era "ridículo" organizar una reunión de reclamos cuando se están realizando las obras finales, y calificó a la iniciativa como un "circo preelectoral".
El arquitecto cuestionó su postura, considerando que no le importan los intereses de la gente. "Para vos las cloacas son circo electoral", le dijo.
El que cerró el debate fue Jorge Maina. Sin mostrar mayor adhesión a la posición de sus compañeros de bloque, el edil defendió las gestiones realizadas y se mostró más de acuerdo con aguardar el éxito que tengan las promesas realizadas. "Hasta ahora, ASSA viene manteniendo la misma postura en torno a estos 3 barrios, y me parece muy importante el avance logrado", concluyó.
|
|
|