El primer mandatario adelantó que las obras de infraestructura básica para los barrios de reciente creación y para aquellos loteados en los últimos meses, forman parte fundamental de su estadía en la Capital Federal. “Avanzaremos sobre los acuerdos ya logrados con ENHOSA para la financiación de las obras que la ciudad demanda en redes de servicio”, expresó.
En relación directa a este tema el Intendente dijo interpretar que la ciudadanía exige cada vez más a los gobernantes que gestionen cosas que inicialmente escapan a la órbita en este caso de la Municipalidad y cooperen en la solución a los problemas o inquietudes que pudieran existir. Este es el caso de los servicios públicos que en la ciudad no dependen directamente del municipio pero que a pesar de esto el jefe comunal viene haciendo todas las gestiones necesarias ante los organismos y personas que correspondan para avanzar en la solución de la problemática. “De esta manera empezamos a tener una injerencia casi directa en la resolución de estos temas pero sin ánimo de avanzar más allá de lo que nos corresponde como Municipalidad, trabajando a la par de la empresa y los trabajadores de Servicios Públicos. Es así que avanzamos para poner a punto todos los servicios y una vez terminado este objetivo será la empresa la que continúe con normalidad brindado las prestaciones a los vecinos”, dijo.
En referencia al sector productivo declaró que existió una reunión previa con cincuenta productores de la Zona de Chacras, quienes recibieron un adelanto de la propuesta que el Municipio tiene para solucionar el aprovisionamiento de agua a la zona de la zorrería. En estos momentos los chacareros avanzan con la idea de nuclearse para formar una asociación con el objetivo de planificar la producción de la región. En este contexto, Cotillo llevará la idea a la Subsecretaría de Agricultura de la Nación a cargo de la ingeniera Carla Campos Bilbao, con quien se espera avanzar no solo en temas relacionados con el financiamiento, sino también en capacitación y herramientas para el crecimiento del sector productivo de la región. El objetivo mayor es concretar un proyecto en conjunto que permita el despegue definitivo para un sector muy importante de la comunidad.
En referencia al área de turismo el Intendente mantendrá reuniones con referentes a nivel nacional para avanzar con el plan director de turismo que involucra a todos los municipios del Golfo San Jorge, aprovechando la creación del Parque Nacional Costero que ya fue creado en Chubut y que próximamente se hará lo mismo en la zona de la ría Deseado. “Queremos avanzar con un plan integrador de turismo que involucre a todos los municipios para poder ofertar nuestros paisajes e infraestructura al resto del país y el mundo”, señaló. El secretario de Turismo de Nación, Enrique Meyer, pondrá a disposición una profesional del área para ayudar a avanzar con la propuesta que permitirá desarrollar el turismo en la zona del Golfo San Jorge. Está previsto al regreso proponer una serie de reuniones con los Intendentes de Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Puerto Deseado, Pico Truncado y Las Heras con quienes se avanzará en un plan integrador que va a permitir posicionarnos de cara al futuro.
Por último, Cotillo mantendrá reuniones con referentes de instituciones gubernamentales y no gubernamentales para trabajar sobre políticas integradores en educación y acción social. Se avanzará con la Fundación YPF en nuevas propuestas relacionadas a educación, cultura y el área social. Mañana será recibido por el vicepresidente de la Fundación, Ezequiel Eskenazi, donde se planteará una planificación innovadora de todo lo que se viene haciendo en los últimos tiempos.
|
|
|