Con el voto del oficialismo y de las bancadas opositoras, el Senado bonaerense aprobó esta semana un proyecto de declaración en el que se reclama al Ejecutivo que dé marcha atrás con el aumento de tarifas de servicios de la empresa Absa, proveedora del servicio de agua y cloacas en numerosos distritos de la Provincia.
El incremento, que fue ratificado por el Ejecutivo días atrás, disparó una enorme polémica y una oleada de reclamos de parte de los usuarios que vieron aumentar sus tarifas hasta un 1.000 por ciento en algunos casos.
El proyecto de declaración -presentado por los senadores radicales Diego Rodrigo y Jesús Porrúa- solicita al Poder Ejecutivo provincial que se derogue el decreto 3144/08, a través del que se determina el cuadro tarifario de Absa y que incluye fuertes aumentos. Además, solicita que se implemente el sistema de servicio medido.
Según el proyecto aprobado, el incremento en el servicio de aguas provisto por la empresa a 80 distritos de la Provincia "ha sido de entre el 400 y el 1.000 por ciento". "La empresa, que suministra el servicio comunicó en su momento que el aumento estaba ligado a la valuación fiscal realizada en el año 2005 y que la magnitud del aumento es porque hasta el momento la tarifa se calculaba sobre la valuación fiscal de 1991", agrega.
Rodrigo, vicepresidente del bloque de senadores radicales y uno de los autores del proyecto, denunció que el aumento tarifario está "asfixiando a los contribuyentes" y reclamó su "urgente suspensión".
"Esperamos que la administración Provincial derogue en carácter urgente el aumento tarifario. No se entiende cómo en un escenario de recesión económica, el gobierno opta por aumentar los impuestos asfixiando al contribuyente", expresó el senador.
Además, Rodrigo exigió que la empresa "implemente ya el servicio medido, ya que ahora la prestación no cumple con el criterio de igualdad, debido a que ante usuarios que consumen lo mismo, unos deben pagar más que otros dependiendo si tienen o no medidor".
RATIFICAN AUMENTOS
La sanción del proyecto de declaración en el Senado bonaerense se produjo apenas 48 horas después de que el Poder Ejecutivo ratificara oficialmente los aumentos de tarifas de agua que se dispuso en febrero pasado.
Sobre el caso concreto del distrito de Florencio Varela, donde circularon versiones sobre la posibilidad de suspender los aumentos, voceros oficiales explicaron que en rigor se suspendió el cobro de la última factura debido al importante número de vecinos que se incorporaron a los listados de la tarifa social.
|
|
|