Ante la falta de operación de dos presas en el Cutzamala, el diputado Daniel Salazar, presidente de la Comisión de Gestión Integral de Agua de la Asamblea Legislativa, propuso traer agua de otras cuencas hidrológicas como el valle del Mezquital o el río Tecolutla.
Consideró que a pesar de que se llevaran a cabo trabajos de mantenimiento a las siete presas del Cutzamala, esto requerirá mucho tiempo y el desabasto de agua para la población del Distrito Federal podría generar conflictos sociales graves, sobre todo en está época de estiaje.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que dos de las tres presas alimentadoras del Sistema Cutzamala dejarán de operar a partir del 30 de mayo, por lo que se podría reducir la cantidad de agua que entrega en bloque al valle de México. Los embalses que dejarían de operar serían Villa Victoria, en el estado de México, y El Bosque, en Michoacán, ya que a finales de este mes tendrían niveles de 24% y 27%, respectivamente, que son sus mínimos para operar.
De acuerdo con información proporcionada por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, en la última reunión de trabajo con la Asamblea Legislativa del DF, Salazar Núñez indicó que las siete presas del Sistema Cutzamala tienen algún tipo de problemática como tomas clandestinas, filtraciones en las laderas de los vasos de las presas, asentamientos irregulares, presencia de lirio, azolve, descargas de aguas residuales, filtraciones por agrietamientos y descargas de aguas negras.
En el caso de la presa Villa Victoria, ésta presenta problemas de descargas de aguas residuales y de azolve, mientras que la presa El Bosque tiene invasiones en su alrededor y filtraciones en las laderas del vaso (se estima pérdida de uno a cuatro metros cúbicos por segundo). Desde su punto de vista, no es posible esperar sino hay que buscar otras alternativas de abasto, como traer agua de otras cuencas de manera sustentable, con estudios ambientales adecuados para no depredar las zonas.
El diputado local dijo que se desconocen las condiciones en que se encuentran las otras fuentes abastecimiento de agua para el valle de México, como los sistemas Lerma, Barrientos y La Caldera, pues hasta ahora sólo se ha informado sobre el Cutzamala.
Recalcó la importancia de hacer una campaña informativa para la ciudadanía sobre el desabasto de agua y llevar a cabo una distribución equitativa del vital líquido en las 16 delegaciones, sin criterios político-electorales, a fin de evitar que se generen conflictos sociales como ha sucedido en Iztapalapa, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero.
|
|
|