Brasil podría pagar por anticipado a Paraguay la energía de Itaipú, una medida que daría un monto importante de dinero al debilitado gobierno de Fernando Lugo, pero que también busca poner fin a la ambición paraguaya de modificar el acuerdo por la central binacional, informó hoy la prensa brasileña.
Según el diario Estado de Sao Paulo, que cita a “sectores” de la Presidencia brasileña y de los partidos aliados del gobierno como fuente de la información, la propuesta será formulada a Lugo durante una visita que el mandatario paraguayo realizará a Brasilia el 7 de mayo.
La iniciativa, de acuerdo con el periódico, apunta a comprar por anticipado la energía excedente que Paraguay no utiliza de su parte generada en la represa binacional de Itaipú, como forma de “reforzar la caja” del gobierno paraguayo, instalado en 2008 y sacudido por tres demandas de paternidad contra Lugo.
También busca terminar con la ambición de Lugo de modificar el tratado constitutivo de Itaipú, una demanda que fue motor de la campaña electoral que lo llevó al poder, y sobre la cual Brasil se ha mostrado inamovible.
Brasilia y Asunción intentan desde hace meses aproximar posiciones sobre la hidroeléctrica, que produce 90% de la energía eléctrica que consume Paraguay.
Paraguay puso plazo a Brasil hasta agosto de 2009 para llegar a un arreglo amistoso y amenaza con llevar al gigante sudamericano a tribunales internacionales.
Paraguay argumenta que el tratado, que determina que cada socio comprará toda la energía excedente de su contraparte si la hay, le impide recibir el dinero que podría recaudar si vendiera la energía libremente en el mercado.
Brasil sostiene que Paraguay recibe un dinero justo, y que el monto líquido de que dispone responde a que, con la energía generada, Asunción está terminando de pagar la deuda que contrajo a través de la estatal brasileña Eletrobrás para la construcción de la obra desde 1974 |
|
|