El comité de emergencia municipal prohibió el uso de agua para lavar autos y ropa, regar parques, lavar veredas y llenar piletas, hasta que se normalice la situación.
Poco después del mediodía de ayer, en la plaza Mitre, el intendente Gustavo Pulti comunicó las primeras medidas del comité y recomendó a toda la ciudadanía "el uso racional del agua" y "priorizar el consumo humano y de los centros asistenciales hasta que se solucione el problema".
El comité de emergencia se formó para "atender las necesidades de la crisis que provocó el accidente en la estación de OSSE ubicada en la Plaza Mitre" y está integrado por el presidente de Obras Sanitarias Mario Dell ´Ollio; el secretario de Salud, Alejandro Ferro; el presidente del Ente Municipal de Turismo (Emtur), Pablo Fernández; el jefe de Bomberos Jorge Núñez; el director de Defensa Civil, Aldo Zamudio; el titular de Vialidad, José María Conte; y el secretario de Gobierno, Ariel Ciano.
Mientras las bombas continuaban extrayendo el agua desde el interior de la planta, ubicada en el subsuelo de la plaza Mitre, el jefe comunal explicó que "contamos con la asistencia de la Armada, camiones cisterna y bombas para achicar el lugar anegado, también camiones cisterna para llevar agua a los vecinos que la precisen".
"Estamos trabajando -añadió- ante este accidente que no costó vidas humanas, pero que es de tal importancia que no se va a arreglar en 24 horas, en principio hablamos de 96 horas".
En cuanto a las medidas tomadas, Pulti aseguró que "hablamos con el secretario general de Smata, por el tema de los lavaderos de autos, y durante este fin de semana se suspende la actividad de los lavaderos de autos y ropa, no nos podemos dar el lujo de ese dispendio de agua". Y en ese sentido detalló que "emitimos un decreto prohibiendo esas actividades hasta salir de la emergencia".
Además, pidió a los vecinos que "no rieguen los parques, no laven las veredas, no llenen las piletas, tenemos que privilegiar el consumo humano para poder atravesar este momento sin tantas dificultades".
Por su parte, el presidente de OSSE, Mario Dell ´Ollio, solicitó que "prioricemos el consumo humano y el aseo personal, derivemos las demás situaciones para otra oportunidad. Todo el agua que un vecino deja de usar va a generar agua para otros vecinos, es una situación de emergencia".
Mientras el secretario de Salud, Alejandro Ferro, corroboraba telefónicamente el estado de situación en el Hospital Materno Infantil, el titular del Emtur, Pablo Fernández, detalló que "estamos en contacto con los hoteleros y gastronómicos, que les comunican a sus clientes el problema que enfrentamos".
Incluso, los turistas son informados sobre las restricciones en el uso de agua en el puesto caminero de Camet. "Vino mucha más gente de la prevista -advirtió- y estamos tomando todas las medidas necesarias, contando con la solidaridad de los hoteleros y clientes para cuidar el agua".
|
|
|