El presidente del Ente Regulador de Aguas y Saneamiento, y Director de la Maestría en Políticas Públicas de la Universidad de Lanús, Carlos Vilas, abrió la jornada efectuando una racconto de la situación de la Argentina en épocas del centenario.
A continuación el politólogo realizó una comparación de esa Argentina con la actual y en ese orden destacó que “nos estamos preparando para recibir el bicentenario con un país enrumbado por la senda del crecimiento económico, con inclusión social, y con un pueblo que se ha ganado, a través de procesos de dura, prolongada y muy dolorosa lucha, su derecho de participación política y social”.
Seguidamente tomó la palabra la diputada nacional, Silvia Vázquez, quien solicitó la actualización de la Ley de Radiodifusión argumentando que la nueva norma debería ser “garante del pluralismo, porque es el pluralismo el garante de la democracia” y estimando “deberán entender que en estas democracias se habla de todos y de todo, y que todos debemos rendir cuentas de nuestros actos”.
El cierre de la conferencia estuvo a cargo del senador nacional por el FPV-PJ, Eric Calcagno, quien también marcó diferencias entre el primer centenario de la Argentina y el segundo y concluyó que “el bicentenario ya está entre nosotros” y “es una cuestión que hay que militar y hay que fundar”. |
|
|