El escenario se complicó porque miles de turistas visitaron la Ciudad durante el fin de semana largo, y debieron padecer los recortes de servicios sanitarios en los hoteles y restaurantes.
Pulti garantizó que el suministro se normalizará en la madrugada del martes próximo y estimó que el problema afecta al "10 por ciento" de los usuarios, unas 100 mil personas.
"Están afectados el 10 por ciento de los usuarios de Obras Sanitarias -unos 30 mil- y no va a ser superior la cifra", dijo el jefe comunal.
Pulti aseguró que se trabaja "las 24 horas" para restablecer de manera plena el servicio, que se veía afectado desde el viernes a la madrugada.
Los "puntos fijos" para suministrar agua a la población se ampliaron de diez a diecisiete y el funcionario volvió a pedir el "compromiso de los vecinos" para utilizar el mínimo posible de líquido.
El funcionario explicó que la Comuna sigue adelante un "plan" de "96 horas" para que se normalice el suministro, afectado desde el viernes a la madrugada, por lo que los primeros minutos del martes es la fecha límite.
El problema en el servicio se produjo luego de un accidente ocurrido el viernes a la madrugada por motivos que aún se desconocen, y según se informó, la situación recién podría normalizarse dentro de las 96 horas.
El inconveniente en una de las cisternas centrales que Obras Sanitarias Sociedad Estado (OSSE) tiene en los subsuelos de la plaza Mitre afectó a los residentes desde el barrio La Perla hasta el puerto y desde la avenida Independencia hasta la costa.
Ante ello, se comenzaron a percibir los inconvenientes en el funcionamiento de hoteles, restaurantes y bares, situación que afectaba también a otros comercios.
Desde las autoridades de OSSE, reconocieron la dificultad en detectar el origen del accidente puesto que la sala de comando está bajo siete metros de agua.
|
|
|