El intendente de General Pueyrredón, Gustavo Pulti, ratificó que el suministro de agua en Mar del Plata podría normalizarse recién el martes próximo y evaluó que el problema afectaba al "10 por ciento" de los usuarios.
"Están afectados el 10 por ciento de los usuarios de Obras Sanitarias y no va a ser superior la cifra", enfatizó Pulti.
En declaraciones periodísticas, el jefe comunal aseguró que se trabaja "las 24 horas" para restablecer de manera plena el servicio.
Pulti precisó que los "puntos fijos" para suministrar agua a la población se ampliaron de diez a quince y volvió a pedir el "compromiso de los vecinos" para utilizar el mínimo posible de agua.
El funcionario explicó que la comuna sigue adelante un "plan" de "96 horas" para que se normalice el suministro, afectado desde el viernes a la madrugada.
Pulti confió en que se avanza a la "solución definitiva del problema" y ratificó que la "prioridad" de la comuna es abastecer a los centros de salud y a los geriátricos.
Por otra parte, confirmó que un lavadero de autos de la ciudad suspendió los servicios y "puso a disposición de la comunidad el agua" con la que cuenta.
La situación afecta a habitantes de la ciudad y a turistas.
El problema en el servicio se produjo luego de un accidente ocurrido por motivos que aún se desconocen.
El inconveniente en una de las cisternas centrales que Obras Sanitarias Sociedad Estado (OSSE) tiene en los subsuelos de la plaza Mitre afectó a los residentes desde el barrio La Perla hasta el puerto y desde la Avenida Independencia hasta la costa.
Ante ello, se comenzaron a percibir los inconvenientes en el funcionamiento de hoteles, restaurantes y bares, situación que afectaba también a otros comercios.
Desde las autoridades de OSSE, reconocieron la dificultad en detectar el origen del accidente puesto que la sala de comando está bajo siete metros de agua.
Además, informaron que para poder reponer el servicio se tendría que realizar el secado de los tableros eléctricos y de comando, los cuales también se encuentran bajo el agua.
El presidente de Obras Sanitarias, Mario Dell Olio, afirmó que ante el problema, utilizarán unos seis o siete camiones tanque para abastecer a los afectados y que hasta se incorporarán aquellos que posee el Ejército.
"Pedimos la colaboración de la gente y que haga un manejo austero del consumo de agua. Pedimos que no rieguen los parques y que tampoco laven el auto", indicó el funcionario.
|
|
|