El Instituto Plan Agropecuario (IPA) estima que el índice de procreos en el ganado vacuno caerá en promedio 20% como consecuencia del mal estado de los rodeos a raíz de la sequía y prevé una mayor mortandad en el invierno si no se toman medidas urgentes.
En el último informe de situación del IPA -que comprende el período entre el 15 de marzo y el 15 de abril pasados- se sostiene que, luego de las lluvias y un breve período de recuperación, nuevamente se observa en el campo un déficit hídrico que se acentúa al Norte del río Negro, fundamentalmente en la zona de basalto superficial.
En esta área se comienza nuevamente a observar la falta de agua para abastecer los bebederos de los animales, mientras que en las regiones Este y Centro Sur la situación, sin ser tan compleja, lentamente se está tornando difícil con problemas de calidad del agua y de producción de forraje.
En ese sentido, el informe indica que la siembra de mejoramientos se retrasó por falta de humedad en el suelo, pero fundamentalmente porque no se dispone de semilla y, cuando hay disponibilidad, los altos precios no lo permiten.
En lo que tiene que ver con el sector ganadero, el IPA indica que de acuerdo al resultado de los diagnósticos de gestación realizados -que resultan inferiores a los de años anteriores- es de esperarse que los índices de procreo en el ganado vacuno desciendan en un promedio de 20% aproximadamente.
Las peores previsiones son para la zona del Litoral Norte donde se están registrando muertes de ganado, las que seguramente serán mayores para el próximo invierno si no se tomen medidas inmediatas de manejo, se advierte en el informe.
Ante esta perspectiva, muchos productores se están desprendiendo de ganado para bajar la carga de sus campos, lo que se está haciendo notar en las diferentes ferias ganaderas y, en consecuencia, en los precios de la hacienda.
|
|
|