El comité de crisis municipal esperaba, al cierre de esta edición, los últimos informes que llegaban desde la usina del Puerto. Ahí se terminaba de secar uno de motores de la planta de OSSE y, si no había cambios, en la madrugada lo trasladarían a la Plaza Mitre .La expectativa no era menor: el 90 por ciento de los marplatenses que no tiene agua podría recuperar hoy el servicio.
Los informes que le llegaron de la vieja usina del Puerto al intendente Gustavo Pulti fueron positivos durante todo el día. El proceso de secado de los motores evolucionó con el correr de las horas y hasta el último momento de la noche de ayer se esperó para confirmar el traslado a la plaza Mitre. Al cierre de esta edición, la versión más firme era que en la madrugada u hoy a la mañana se estaría colocando el motor en la planta. Pero desde el gobierno se mantenía la cautela: "El plazo de 96 horas sigue firme. El servicio recién estará restablecido el martes", dijo Pulti.
Pese a la versión oficial, si el motor se coloca hoy, el agua volvería por la tarde. Especialistas le confiaron a LA CAPITAL que una vez que se ponga en funcionamiento, el agua tardará, en promedio, cuatro horas en recuperar el fluido y la presión.
La falla producida en la planta de Obras Sanitarias ubicada en la plaza Mitre es la primera en cuarenta años. Cuando pase la crisis, se investigará qué pasó con la válvula que provocó el desastre. Ya se confirmó la creación de un equipo de especialistas que analizará los peritajes. La versión oficial ayer se mantuvo: la planta se inundó por un accidente. No hubo falla humana ni sabotaje.
El gobierno aún no definió si habrá descuentos para el 10% de los marplatenses que no tuvieron el servicio. "Todavía no lo pensamos. Es una de las situaciones que vamos a analizar con tranquilidad cuando se solucione todo", le confió a LA CAPITAL el presidente de Obras Sanitarias, Mario Dell'Olio. Durante el tercer día de crisis se mantuvo el optimismo de los funcionarios por el plan de emergencia.
Arranque positivo
Los integrantes del comité de crisis creado tras el accidente en la estación de bombeo de la plaza Mitre exhibían ayer por la mañana una importante cuota de optimismo, combinada con un cansancio extremo tras más de 48 horas de trabajo casi constante.
Dos hechos fundamentaban el entusiasmo: la exitosa reparación de los transformadores realizada por la Empresa Distribuidora de Energía Atlántica -EDEA- y la recomposición de los paneles eléctricos por parte del personal municipal, lo que dejaba "todo listo" para poner nuevamente en marcha parte de la estación de bombeo a última hora del día, apenas se hubiera completado el secado de uno de los motores.
Las buenas noticias aparecieron con el primer parte del día, brindado a las 9 por el secretario de Gobierno de la comuna, Ariel Ciano, quien anunció que la estación de bombeo ya estaba "completamente seca" y que EDEA ya había concluido la reparación de los interruptores dañados y que al mediodía llegarían a la planta.
Ciano también relató que para esa hora ya había concluido la reconstrucción de los paneles eléctricos, realizada por personal propio, por lo que consideró que "ya está todo casi listo para que se realice el montaje apenas llegue el motor que se está secando".
En su diálogo con LA CAPITAL, Ciano expresó un "reconocimiento especial" al personal abocado al operativo de emergencia. "Hay más de 150 personas trabajando por turnos, tanto de OSSE como del Municipio, aunque algunos casi no pararon desde la 0.30 del viernes", dijo el funcionario,
Apenas unas horas más tarde, Fernández confirmaría a LA CAPITAL la llegada de los transformadores de EDEA y la reparación de los paneles.
"El secado de los motores también avanza muy bien -dijo-. Creemos que a última hora de hoy podremos comenzar a montar el sistema, que podría estar en marcha durante la madrugada", anticipó.
Aunque la estación funciona con cuatro motores -dos de los cuales se secaban ayer en un horno auto-clave ubicado en la usina del Puerto, Fernández consideró que "por lo menos podremos comenzar a solucionar la problemática parcialmente".
Por otra parte, Ciano relató que ayer volvieron a funcionar los 17 puntos de abastecimiento, luego de que durante la noche se levantaran para asistir a hoteles y restaurantes. "Los mantuvimos hasta que hubo demanda y una vez que ya no se acercaba nadie, nos abocamos a las instalaciones turísticas", dijo.
Recalcó que durante todo el fin de semana "no hubo problemas en ningún centro de salud ni unidad asistencial. Cada dos horas se los iba relevando y se les iban cargando las cisternas", añadió.
Once Unidos ofreció las instalaciones
El club Once Unidos puso a disposición de la comunidad sus instalaciones sanitarias. Horacio Toccone, presidente de la institución se comunicó con el comité de emergencia para poner a disposición de los vecinos sus instalaciones sanitarias entre las 17 y las 21 de ayer y desde las 7 de hoy.
Así se suma a los balnearios, Puerto Cardiel y Porto Fino, que el sábado ofrecieron sus vestuarios para los vecinos que los necesitaran. Once Unidos tiene su sede en Belisario Roldán y Tomás Falkner.
|
|
|