Se esperaba que en la mañana de hoy comenzara a normalizarse el suministro de agua en la ciudad de Mar del Plata. Si no apareciera algún imprevisto, antes del amanecer de hoy se pondría en funcionamiento uno de los cuatro motores de bombeo que salieron de servicio en la noche del jueves pasado, y que causaron serios problemas de abastecimiento de agua potable en parte de la ciudad.
Gustavo Pulti, intendente de Mar del Plata, le dijo a Clarín: "El plazo que inicialmente establecimos para el restablecimiento del servicio fue de 96 horas, que se cumple el martes, y lo ratificamos, pero tenemos la expectativa de que se pueda acortar y que mañana (por hoy) ya se esté normalizando la situación".
Pulti además confirmó que en los establecimientos educativos de la zona afectada hoy habrá clases. "El feriado del viernes permitió que las cisternas de los colegios quedaran cargadas; y además, parte del operativo que se destinó durante el fin de semana a proveer de agua a la hotelería se destinará a proveerla a las escuelas que la necesiten", explicó Pulti.
Respecto de las causas del desperfecto, comenzarán a indagarse después de superada la falta de agua, y se buscará la opinión de peritos externos a la empresa Obras Sanitarias, afirmó el intendente de la ciudad. Pulti también señalo que pasada la emergencia, considerarán si se le efectuará un descuento en sus facturas a los usuarios damnificados.
En un fin de semana largo con buen tiempo en el que, según datos oficiales, unos 97.000 turistas llegaron a Mar del Plata, la zona comprendida entre las calles Vértiz, Marcelo T. de Alvear, Juan B. Justo, Córdoba, Rodríguez Peña, Olavarría y la costa, ocupada por unas 100 mil personas, fue la afectada. Allí se sufrió baja presión, faltas intermitentes, o directamente falta total de agua.
La causa de la falta de agua fue la salida de servicio de la estación de abastecimiento Plaza Mitre, ubicada en una zona céntrica de la ciudad. "Las cuatro bombas de la estación Plaza Mitre se usan en toda su capacidad en enero, cuando la ciudad está ocupada por completo y las altas temperaturas elevan el consumo de agua; fuera de temporada con dos bombas se pueden cubrir bien las necesidades de la zona que abarca esta estación; y con una podremos casi normalizar el suministro, aunque esto llevará unas horas, las necesarias para llenar cañerías, cisternas y tanque", le dijo a Clarín Karina Fernández, del área de Comunicaciones de la empresa municipal Obras Sanitarias Mar del Plata-Batán.
Los problemas con el abastecimiento de agua habían comenzado en la madrugada del viernes cuando, por motivos que aún no se determinaron, en pocos minutos se inundaron las cámaras subterráneas de la estación de abastecimiento Plaza Mitre.
En la planta anegada, en la que según Obras Sanitarias trabajan de modo permanente tres personas, funcionaban equipos de bombeo, motores, tableros y conexiones eléctricas que quedaron sumergidos y fuera de servicio.
A partir de ese momento, el Municipio inició un operativo para abastecer a la población mediante 28 camiones cisterna y 17 puntos fijos de la ciudad adonde se podía acudir a buscar agua.
|
|
|