El intendente de Mar del Plata, Gustavo Pulti, estimó que el suministro de agua potable será restituido hoy, es decir, dentro del plazo de 96 horas previsto el jueves, cuando se produjo la interrupción del servicio por una falla en la estación de bombeo local. En tanto, el secretario de Educación de la comuna, Néstor Lofrano, aseguró que habrá clases normalmente en las escuelas de la zona afectada, ya que todas contaban con reserva de agua en sus tanques.
Por su parte, el secretario de Gobierno del partido de General Pueyrredón, cuya cabecera es Mar del Plata, Ariel Ciano, había considerado que "esta noche podría normalizarse el servicio".
En cambio, mientras los técnicos de Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE) continuaban trabajando para poner en funcionamiento las máquinas averiadas, Pulti reiteró que "el plazo previsto" para la normalización del suministro seguía siendo "96 horas" desde que el jueves se produjera el desperfecto. El inconveniente, que se habría producido a causa de un "error humano, según los directivos de OSSE, ocurrió el jueves y afectó a aproximadamente el 10 por ciento de la población de la ciudad, especialmente de zonas residenciales y de movimiento turístico, justo en el inicio de un fin de semana largo.
Ciano destacó que el suministro fue restablecido en el Hospital Materno Infantil, cuyos tanques tuvieron que ser llenados con agua transportada por camiones cisterna desde el viernes. "Esto es gracias al esfuerzo de los trabajadores de Obras Sanitarias y la Municipalidad", sostuvo el funcionario al referirse a las tareas de reparación de la estación de bombeo, que incluyó la reconstrucción de interruptores.
Elogió luego "la solidaridad" de los ciudadanos que racionalizaron el uso del agua y sostuvo que los 17 puntos fijos de abastecimiento permanecerán en funcionamiento hasta que sea restablecido el servicio.
En esos puntos fijos, donde se instalaban camiones cargados con agua no potable, se formaron hoy largas colas de personas que llenaban sus recipientes y, además, recibían en forma gratuita cinco litros de agua mineral por familia por día.
El mismo tiempo, camiones cisterna recorrían la ciudad para llevar agua a restaurantes, hoteles, centros de salud y geriátricos.
"El sistema de emergencia está funcionando a la perfección, ya que contamos con los camiones cisterna suficientes para abastecer a la ciudadanía en 17 puntos clave de la zona crítica", dijo Pulti.
|
|
|