El presidente de Obras Sanitarias, Mario Dell'Olio, aclaró ayer que el operativo de emergencia se mantendrá hoy durante todo el día y "hasta que todos los vecinos tengan agua".
A pesar de la llegada del motor y de los pronósticos optimistas, el titular de OSSE aseguró que sólo se levantarán dos puestos fijos, ubicados en el puerto. "Lo hicimos porque estuvieron varias horas sin recibir pedidos de agua. En esa zona la gente empezó a tener menos problemas", aclaró.
Dell'Olio remarcó que los puestos de distribución de agua van a seguir hasta que los vecinos tengan agua. "Van a poder a ir a buscar provisiones a los mismo lugares de siempre. Lo mantendremos hasta que se hagan todas las verificaciones y se analicen los problemas que puedan presentarse", sostuvo. Además, remarcó que se prestará mayor atención en lugares donde haya escuelas cercanas.
El titular del OSSE también evaluó el operativo de emergencia. "Creo que se reaccionó con rapidez. Todos los empleados de Obras Sanitarias, y del resto de las dependencias que colaboraron, trabajaron poniendo el máximo esfuerzo para que todo saliera lo mejor posible. De todas maneras, los que tienen que juzgar el resultado son los vecinos.", afirmó.
Motor alternativo
El ofrecimiento de una empresa radicada en el Puerto de Mar del Plata de un motor bio-diesel que podría reemplazar temporalmente a los cuatro motores eléctricos que posee Obras Sanitarias Sociedad de Estado -OSSE- fue confirmado ayer a LA CAPITAL por el presidente de la empresa, Mario Dell'Olio.
"La empresa Caterpillar, que recientemente se reinstaló en la zona del Puerto, nos facilitó un motor bio-diesel para que tengamos una alternativa en el caso de que los cuatro motores eléctricos fallaran", relató.
Aunque consideró "poco probable" tener que apelar a este recurso, por cuanto "ya tenemos planes A, B y C", Dell'Olio agradeció el gesto de la empresa. "El motor ya está en la planta de la plaza Mitre para que los técnicos estudien cómo se instalaría en caso de necesitarlo, pero primero vamos a tratar de recuperar alguno de los nuestros", adelantó el funcionario a media mañana de ayer.
Según el titular de OSSE, un solo motor permitiría normalizar el suministro de agua en la zona afectada ahora que ya concluyó el fin de semana largo y la mayoría de los turistas retornó a sus ciudades de origen.
"En temporada baja con uno o dos motores se garantiza el abastecimiento -relató-. En la temporada alta llegamos a tener que trabajar con los cuatro motores a pleno".
En cuanto a la situación actual, consideró que "con un solo motor podríamos alimentar la Torre Tanque y Tucumán y Almafuerte y así llegaríamos a toda la zona, incluidas las partes más altas", afirmó.
"OSSE no reparte agua a domicilio"
Dell'Olio aclaró ayer que OSSE no reparte agua a domicilio ni realiza ningún tipo de encuesta, por lo que recomendó a la población "no atender" a las personas que se presenten con alguno de dichos requerimientos.
Dell'Olio hizo estas declaraciones luego de que trascendiera, a través de LA CAPITAL, el caso de un matrimonio de ancianos que fue asaltado en su vivienda del barrio General Roca por falsos "distribuidores de agua de la Municipalidad".
Por su parte la propia empresa municipal recibió ayer varios llamados telefónicos de vecinos de la zona afectada por la falta de agua alertando sobre la presencia de supuestos encuestadores de OSSE que estaban visitando los domicilios y realizando distintas preguntas.
|
|
|