Más de 40 personas, entre las que se encontraba el intendente Gustavo Pulti, por fin respiraron aliviados a la 0.08 de hoy, cuando, tras exactamente 95 horas y 36 minutos volvió a funcionar el motor en la plaza Mitre que permitirá volver a abastecer de agua a miles de marplatenses tras cuatro días sin ese servicio.
"Como intendente estoy orgulloso por el trabajo de tanta gente. Para ellos sólo palabras de agradecimiento, como también para todos los vecinos de la ciudad, especialmente los afectados por esta interrupción del servicio que hoy, martes, lentamente volverán a recibir agua", expresó el intendente Gustavo Pulti mientras felicitaba personalmente a cada uno de los trabajadores y colaboradores que, esta madrugada, se encontraban en la planta de OSSE de Plaza Mitre.
El comité de emergencias creado por el intendente Gustavo Pulti estimaba que la zona cerca a la Torre Tanque será la primera en volver a tener agua. Después le seguirán el sector de Peña y Colón; Córdoba y Almafuerte y, por último, las casas que están pasando la avenida Juan B Justo. "No les va a llegar a todos con la misma rapidez. Algunos va a tener en un par de horas y a otros se les demorará más", aclaró Mario Dell´Olio, presidente de Obras Sanitarias.
Los especialistas que alistaron el motor tuvieron una ardua tarea. Para poder empezar a trabajar tuvieron que esperar más de lo previsto. Durante todo el día fueron llegando las partes mecánicas, pero recién a las siete de la tarde arribó la carcaza y el extractor. Para el comité de crisis fue un alivio: cuando lo grúa lo bajó al subsuelo todos aplaudieron. Sentían que lo peor de la crisis ya había pasado.
La cisterna de la Plaza Mitre estaba preparada con 20 mil litros cúbicos de agua para empezar a distribuirla por la ciudad. En la primera etapa se llenaría la Torre Tanque para después ir completando las redes que van hacia cada casa. "Las cañerías están sin una gota de agua porque la hemos consumido toda. El proceso va a ser lento", afirmó Mario Dell Olio, presidente de Obras Sanitarias.
El comité de crisis le pidió a los vecinos que sigan llamando al 0810-666-2424 si tienen problemas. Se prevé que los cueritos de las válvulas de muchas casas se hayan pegado y cuando al agua esté volviendo no habrá la presión suficiente para que salga por las canillas. "Les pedimos a todos que cierren todas las llaves y que vean que los baños no pierdan. Hay que ayudar a reducir el consumo para que el problema se solucione más rápido", reclamó Dell Olio.
La crisis empezó el viernes
Los tres operarios de Obras Sanitarias, Miguel Paz, Miguel Favareto y Eduardo Alonso estaban de guardia el viernes a la madrugada cuando fueron a hacer el chequeo de rutina en la sala de máquinas de la planta ubicada en la Plaza Mitre. Antes de abrir la puerta, llegó el desastre. "Cuando agarré el picaporte, todo temblaba. Después fue todo como una película donde el barco se hunde", contó Paz. Al temblor, lo siguió una explosión y después el agua empezó a inundar la planta. "Decidimos cortar las válvulas y la luz. Fue lo único que pudimos hacer antes de escapar", contaron los operarios.
En segundos, se inundó la sala de máquinas, se destruyeron las instalaciones eléctricas y se pararon los cuatro motores que distribuyen el servicio. El 10% de la ciudad se quedó sin agua. Pero un dato sumó aún preocupación: miles de turistas estaban llegando para pasar el fin de semana largo.
En el primer día de crisis, el intendente Gustavo Pulti creó un comité de crisis. A partir de ahí comenzó un operativo que movilizó a todas las fuerzas de la ciudad y que contó con la solidaridad de muchos sectores para ayudar a los vecinos y turistas que se quedaron sin agua. Continuará hasta hoy.
Dura respuesta de AM a Cordeu
El concejal Juan Carlos Cordeu presentó un pedido de informes para que el gobierno "aclare la situación" debido a que las declaraciones del intendente, Gustavo Pulti y del presidente de OSSE, Mario Dell Olio "no fueron convincentes, eluden responsabilidades y confunden a la opinión pública".
La respuesta del oficialismo no tardó en llegar en otro comunicado. El concejal de Acción Marplatense Santiago Bonifatti le contestó con dureza: "Si se hubiera hecho presente al menos un rato en la Plaza Mitre, no tendría ningún interrogante respecto de lo sucedido. Es muy raro que no haya acudido al lugar, pues es el vicepresidente de la Comisión de Recursos Hídricos del Cuerpo”. Y siguió: "Por eso, las dudas que el concejal plantea en el comunicado que hizo público obedecen básicamente a dicha ausencia y tal vez a que no siguió por alguno de los medios de prensa locales y nacionales las explicaciones que el intendente y sus colaboradores del comité de emergencia ofrecieron sin pausa a lo largo de las últimas cuatro jornadas cada cuatro horas”.
|
|
|