Villa Gesell y General Madariaga recibirán en los próximos meses una inversión en obra pública estimada en 150 millones de pesos. El dinero será aportado por el Gobierno nacional y destinado básicamente a trabajos de infraestructura en ambas localidades. El anuncio de la novedad justificó la visita realizada ayer por el ministro de Planificación Federal Julio De Vido, que estuvo en ambas localidades, acompañado por el secretario de Obras Públicas de la Nación, José Francisco López.
En principio, De Vido adelantó un plan de obras de 100 millones de pesos para Villa Gesell. El intendente de esta localidad, Jorge Rodríguez Erneta, a su vez, aclaró a LA CAPITAL que el plan “nos permite vislumbrar un futuro con esperanza y expectativa. Tuvimos 12 años de postergaciones, desde una ciudad estancada, con un gran déficit en la obra pública que nos impidió prestar los servicios necesarios y nos prohibió prácticamente ser una ciudad turística”. Erneta aseguró que “nosotros queremos una ciudad turística, fuimos un destino de verano y nosotros queremos ser un destino turístico todo el año pero es imposible plantearlo sin servicios, sin una ciudad limpia, ordenada y segura. Todas estas obras vienen a complementar ese proyecto que tenemos”.
Los anticipos financieros para el plan de obras para Villa Gesell comprenden la construcción de 346 viviendas para familias de menores recursos (sobre un total de mil), el asfaltado del acceso sur de la ciudad por la avenida 139, el asfaltado de un circuito que involucra a Circunvalación, Boulevard y los paseos 139 y 145, la construcción de un Centro Municipal de Convenciones con capacidad para 1500 personas.
También incluye el reasfaltado del acceso principal por avenida Buenos Aires y el de distintos paseos, la iluminación de todo el frente costero desde Barrio Norte hasta Mar Azul (pasando por Mar de las Pampas), la construcción de la nueva terminal de ómnibus, centros de salud y de cultura para las localidades del sur del Partido y la prolongación de la modernización de la Peatonal de la avenida 3 desde el Paseo 105 hasta 107.
A esos proyectos se suma la extensión de la red cloacal y de gas natural para todo el Partido, la iluminación de la avenida 3 desde el Paseo 150 hasta la rotonda de Mar de las Pampas y la instalación de garitas de control en todos los accesos.
Más anuncios
El ministro Julio De Vido participó en la tarde de ayer de un acto de lanzamiento de obras para el municipio de General Madariaga por 54 millones de pesos. El intendente local, Adrián Mircovich, expresó que “hemos firmado convenios previos para distintas obras en nuestra ciudad que tienen que ver con la ampliación de servicios como la red de gas, inversión para la finalización del gimnasio municipal, generar espacios públicos con un anfiteatro que nos está faltando, generar la posibilidad de pavimentación urbana, desarrollar allí la intersección de la ruta 56 con el acceso por avenida 25 con una obra para que ese espacio termine siendo un lugar de acceso cómodo con un alto nivel con colectora”.
En General Madariaga las obras comprenderán pavimentación urbana de 70 cuadras y obras de cordón cuneta, equipamiento comunitario en el Paseo del Bicentenario, la construcción de la unidad sanitaria en el barrio Belgrano y la construcción de 265 viviendas.
Además incluye la extensión de distribución de gas natural, la construcción de un gimnasio polideportivo y un alto nivel en el acceso a la ciudad, por la ruta provincial 56.
Desmintió presiones a los intendentes por las elecciones
En pleno campaña electoral, el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios e la Nación, Julio De Vido, visitó ayer Villa Gesell y General Madariaga para la presentación de un mega plan de obras destinado a ambas localidades. El anuncio forma parte de la estrategia del Gobierno nacional de acercar inversiones a las comunas bonaerenses, aunque según aclaró el propio funcionario “acá no se habla de presión” hacia los jefes comunales para que apoyen el modelo kirchnerista mediante las llamadas ‘listas testimoniales’.
De Vido manifestó que “el tema electoral indudablemente es una ayuda para el gobierno para llevar adelante esto, contar con la mayoría parlamentaria para aprobar los presupuestos y llevar adelante las obras, yo le mentiría si le dijera que nos resulta indiferente el resultado electoral”. En ese sentido apuntó que ante la contienda electoral se plantea la opción entre dos modelos de país. "Para llevar adelante éste (modelo) que estamos planteando, que hoy tiene fondos concretos para hacer los anticipos financieros y empezar las obras, indudablemente necesitamos el apoyo de la población a través de su voto y lo pedimos de frente, no vamos a plantear lo que no sentimos”.
El titular de Planificación Federal descartó que el auxilio financiero esté ligado al compromiso de los intendentes de ser candidatos el 28 de junio. “Acá no se habla de presión; hoy se habla de candidaturas testimoniales, pero nosotros lo que necesitamos es el compromiso militante como ha tenido el gobernador (Daniel) Scioli estos días, de estar allí donde lo necesite este modelo para consolidarlo”, sostuvo el ministro.
“Para todos aquellos que tenemos una visión de construcción colectiva de la política lo testimonial tiene un valor relativo. Para nosotros lo importante es el compromiso del militante y Adrián (Mircovich, intendente) y todos los compañeros de Madariaga saben perfectamente bien que para militar en el modelo, llevarlo adelante y profundizarlo es necesario ese compromiso; no hay tal presión”. Además, remarcó que “nuestro proyecto es universalizar la mejor calidad de vida a todos los habitantes, tratar de integrar socialmente, en infraestructura, desde el punto de vista de la inversión pública. Sin descalificar a nadie venimos a pedir el apoyo porque está claro que el 28 de junio se van a debatir dos modelos de país, dos concepciones diferentes: la de la concentración, eso vimos en el ’90 que fracasó, y la de la redistribución del ingreso a partir de la inversión pública, de la acción social y la salud fundamentalmente”.
|
|
|