El presidente de la Cooperativa de Rawson, Armando Russo se mostró satisfecho de haberle podido entregar al intendente Adrián López y al Subsecretario de Servicios Públicos, Nelson Williams las carpetas del proyecto para la ampliación de la Plata Potabilizadora de Agua y el acueducto a Playa Unión.
“Aquí hemos presentado el plan maestro para que Rawson y Playa Unión puedan tener más agua, es un proyecto integrador con montos que llegan a los 22 millones de pesos”, dijo Russo al detallar que luego habrá más obras como el nuevo acueducto a Playa Unión, cisternas y tanques elevados.
Indicó que el primer paso se dio con la entrega del proyecto y explicó que desde la Cooperativa se pudo aportar con un proyecto elaborados por técnicos específicos en la materia para que el intendente pueda conseguir los fondos.
Russo agradeció al apoyo de los trabajadores de la Federación de Obras Sanitarias Zona Sur por el acompañamiento, “estamos todos compenetrados y sabemos de la importancia de esta obra ante el crecimiento que tiene la ciudad y espero que en poco tiempo el intendente pueda estar anunciando el financiamiento”.
Fundamental
En tanto el intendente de Rawson, Adrián López consideró fundamental el aporte de la Cooperativa en presentar un proyecto que permitirá que la ciudad cuente con un mayor caudal de agua y destacó también que en la última semana presentó otros proyectos a nivel provincial y nacional por ocho millones de pesos para la renovación de la red de agua en la zona central de la ciudad, lo que permitirá cambiar las cañerías que ya tienen mas de 40 años.
Expresó que deberá gestionar los fondos para que pueda comenzar la obra que tendrá, unos 15 meses de ejecución incluyendo la licitación. López aspira que el ENHOSA pueda aportar los fondos pero también buscará otras vías a través del Ministerio de Planificación Federal.
Financiamiento
Por su parte, el Jefe del Servicio Sanitario de la Cooperativa, Héctor “Cacho” Villalobos expresó que ahora lo que queda es buscar el financiamiento porque el proyecto presentado está en manos del intendente Adrián López como del gobernador para que se gestionen los fondos, “espero que a corto plazo esté la licitación y se proceda a la ejecución”.
Recordó que el proyecto comenzó con unos 1500 m3 y ahora se ha dividido en dos partes de 600 m3 que permitirá, en una primera etapa, abastecer para los próximos diez años y el proyecto final está previsto hasta el 2037, “el costo de la obra se separó en dos renglones, la ampliación de la planta con la toma rondan los 22 millones de pesos y el segundo renglón es para el acueducto con el centro de distribución con un presupuesto de 13 millones de pesos”. |
|
|