Un grupo de vecinos del barrio Vista Hermosa tomó ayer las instalaciones del Municipio para exigir la entrega de un proyecto de cloacas para ese sector, y la medida generó “desconcierto” entre los funcionarios.
La medida fue encabezada por unos 25 vecinos que viven en ese sector, y desde las 11.30 tanto el intendente Javier Bertoldi como algunos funcionarios no podían salir de sus despachos, debido a la tensa situación que se generó con los vecinos.
El conflicto viene desde hace tiempo, cuando un sector de vecinalistas solicitó al gobierno provincial y al jefe comunal que incluya al barrio dentro del presupuesto que se transfiere por fondos de la renegociación de los contratos petroleros.
La presión fue de tal magnitud que los vecinalistas lograron una audiencia para mañana a las 9 para avanzar sobre ese tema con funcionarios provinciales de Obras Públicas, y representantes del municipio de Centenario.
No obstante ayer tomaron la medida de ingresar al edificio municipal y tomarlo, según informó ayer el propio intendente Bertoldi, quien hasta la tarde se encontraba “de rehén” en su despacho, a la espera de que se destrabe el conflicto.
Los funcionarios habían notificado del conflicto a efectivos policiales de la comisaría Quinta para garantizar la salida de los empleados y del personal político, ya que se desconoce cómo seguirá la toma del edificio hoy por la mañana.
Reunión
“En las condiciones en que vinieron, gritando y pateando puertas no los voy a atender. Ahora no sé lo que piden porque acordamos una reunión en provincia para el miércoles, por eso es bastante raro y no lo comprendo”, señaló el jefe comunal.
Los manifestantes habrían solicitado al intendente el proyecto técnico para la realización de cloacas en el barrio, antes de que se diera la reunión de mañana. Sin embargo, la solicitud se hizo “bajo presión”, según señalaron los funcionarios.
Marcha
“Esto está todo organizado, el proyecto está en marcha por eso no entiendo semejante actitud. Nosotros hemos entendido y atendido el planteo, y la idea es hacer esta obra en conjunto con el gobierno provincial”, señaló Bertoldi a este diario.
Agregó que la comuna está ejecutando obras de cloacas con fondos del 15% de la renegociación de las concesiones hidrocarburíferas que recibe en forma automática. Las obras son financiadas a la mitad tanto por la comuna y los vecinos.
|
|
|